Escritores del Conurbano

Aprueban sueldos de Funcionarios Nacionales de 200.000 pesos mensuales

 
Tras aprobarse un sueldo superior a los 200.000 pesos mensuales, el presidente de la SOFSE, Marcelo Orfila habilitó una nueva escala salarial con retribuciones brutas para los gerentes incorporados del sector privado que trepan a los 160.000 pesos mensuales.
Además Orfila –que fue director de Aeropuertos Argentina 2000 y Corporación América (del Grupo Eurnekian) y gerente de Grupo Monarca especializado en negocios inmobiliarios— creó tres categorías específicas de “asesores CEO” que pasaron a cobrar desde febrero entre 120.000 y 160.000 pesos mensuales.
Lejos de la austeridad y las pautas de ahorro que reclama la Casa Rosada, los nuevos salarios de los jerárquicos de la SOFSE quedaron por encima de los sueldos de Macri y las principales figuras del gabinete nacional.
Según informó hace unos días el ministerio de Modernización que comanda Andrés Ibarra, el sueldo bruto del titular del Poder Ejecutivo es de 131.421 pesos, casi un 31% más que lo había cobrado en los primeros meses de 2015 la ex presidenta Cristina Kirchner.
En el caso de los ministros, los sueldos actuales—según los datos aportados desde el área de Ibarra—ascienden, en bruto, a 115.842 pesos. En tanto, para los secretarios las remuneraciones llegan a 106.104 pesos, mientras que las de los subsecretarios se ubican en 94.432 pesos. Luego se encuentran los cargos de director nacional con un sueldo bruto de 61.034 pesos, de director general, con 56.779 pesos y coordinador, con una remuneración bruta 48.287 pesos.
Los atractivos sueldos de los gerentes de la SOFSE fueron aprobados en la reunión del directorio número 122 del 21 de enero y ratificados en la última asamblea general ordinaria de la empresa que tuvo lugar el 11 de febrero pasado.
Los sueldos
Con el argumento de que era necesario incorporar “nuevos profesionales con experiencia para llevar adelante la especialización y descentralización administrativa y operativa de los proyectos ferroviarios previstos para los próximos cuatro años”, la asamblea de la SOFSE convalidó la siguiente grilla salarial.
–Gerentes de las Áreas de Planificación, Administración, Desarrollo Comercial, Operaciones y Recursos Humanos: 160.000 pesos mensuales.
–Titular de la Unidad de Coordinación de Proyectos Ferroviarios: 100.000 pesos.
–Asesores de Primera CEO: 160.000 pesos.
–Asesores de Segunda CEO: 140.000 pesos.
–Asesores de Tercera CEO: 120.000 pesos.
–Jefe de Gabinete de Asesores del Directorio: 140.000 pesos.
–Secretaría General: 94.000 pesos.
–Asesores del Directorio Clase A: 108.000 pesos.
–Asesores del Directorio Clase B: 82.000 pesos.
–Asesores del Directorio Clase C: 67.000 pesos.
–Asesores del Directorio Clase D: 59.000 pesos.
El acta de la asamblea que aprobó la nueva escala salarial tiene una llamativa particularidad. La SOFSE es una empresa estatal cuyas acciones están ahora en manos del ministerio de Transporte de Guillermo Dietrich.
Para esta asamblea, Dietrich envió como representante del Estado a Arturo Papazian, que es el actual subsecretario de Transporte Ferroviario.
De esta manera, el que terminó dando el visto bueno oficial a los elevados sueldos fue el propio titular del área ferroviaria que debe vigilar a la SOFSE y que cobra menos del 60% de lo que embolsan los nuevos gerentes que desembarcaron del ámbito privado.
Entre los principales beneficiados por la nueva escala salarial de la SOFSE se encuentran José Sánchez (Gerente Administrativo), Diego Kyburg (Gerente de Planeamiento y Comunicación Corporativa), Carlos Herrán (Gerente de Recursos Humanos), Santiago Péres Kemp (Gerente Comercial), Javier Hibbert (Gerente Operativo) y Santiago Barilá (Jefe de Gabinete de Asesores).
Funete: La politicaonline.com

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?