Escritores del Conurbano

Guille Beresñak "Fue espectacular trabajar con Diego Maradona"

-Charlamos con Guille Beresñak, que nos cuenta sobre su versátil carrera como músico y productor, sus próximos pasos en su proyección profesional para lo que resta de este 2014 y nos comparte su experiencia en Dubai junto a Diego Maradona
¿Cómo se inicia tu camino en la música?
Guille: Mi relación más cercana con la música empieza cuando estaba terminando la escuela, a los 16 años. Ahí empecé a estudiar piano y al poco tiempo forme una banda, que se llamo Antü. Tocamos diez años aproximadamente, y sacamos tres discos. A la par de este camino musical que estaba recorriendo, empezó otro nuevo, como productor. A medida que fui grabando discos, me fueron llamando de otras bandas para que colaborara en la grabación o producción de los suyos, y así fue como después de doce años de la formación de mi primer banda, llevo mas de cincuenta discos producidos. También en estos años de música, pertenecí a otras bandas como Tamarisco, El Chávez, Le Microkosmos, aunque a esta última sigo formando parte y en mi carrera solista, saque tres discos. El último lo saque en junio de este año.
Cuando empezaste a dar los primeros pasos, ¿imaginaste en algún momento que tu proyección como artista se volvería tan versátil?
Guille: Para nada. No tengo estudios formales en ningún lado. Me fui formando con profesores particulares, de manera que todo se fue dando, no hubo nada planificado, y si en algún momento lo hice, nada de eso ocurrió. Las cosas se fueron modificando a medida que se iban sucediendo. La verdad es que he transitado un camino bastante azaroso, pero feliz. Siempre quise ser compositor, pero quizás nunca pensé en ser pianista puntualmente o cesionista. No soy un gran pianista, ni un gran cantante, pero conseguí formar un combo escuchable con lo que hago. Asíque el objetivo esta cumplido de acuerdo a los planes de cuando arranque.
-¿De qué manera empieza tu carrera como productor?
Guille: Se da después del primer disco que grabamos con Antü. Con el lanzamiento de “Dormir para Mirar”, varios músicos se sintieron interesados por ese sonido un poco raro en cuanto a la tímbrica. Y a partir de ese momento empecé a trabajar en discos de otros artistas. Ahí me asocie con Juani Serrano y en conjunto con el fuimos aprendiendo y trabajando en discos de acá del barrio. Este fue un camino que avanzó disco a disco, que nos dio mucho aprendizaje y que lo seguimos recorriendo, cada trabajo nos deja enseñanzas que aplicamos para lo próximo.
¿Perseguís un hilo conductor a la hora de sumarte a un proceso de producción? ¿Tenés alguna preferencia respecto al género para trabajar?
Guille: Puede ser en algunos aspectos, pero es muy mínimo si es que lo hay. Porque en cada proyecto, si bien estoy yo, me mantengo en contacto con otros músicos y eso genera una nueva química y una nueva manera de hacer las cosas. Quizás, en ese sentido me abro más a escuchar que es lo que el otro tiene para dar o que es lo que quiere decir, y ayudarlo a que eso suceda. Me pongo a disposición del proyecto. Puedo estar con Miss Bolivia, pensando en una canción que sea bien para la pista y que la letra sea funcional a eso para que la puedas escuchar a las tres de la mañana, como pensar para Juanito El Cantor, de que manera podemos hacer que llegue mas profundamente desde lo emocional. Me voy a adaptando a las necesidades de cada artista. Respecto a las preferencias, no tengo. Acabo de sacar un disco como solista, que es re acústico, que remite a los cantautores argentinos y por otro lado, con Le Microkosmos, estamos trabajando un disco súper electrónico y rockero. Voy de una punta a la otra sin moverme del lugar, quedándome en mi pieza, siempre. Hacer discos con otra gente, amplia tus horizontes, te va alejando los límites y te regala un aprendizaje increíble.
Volviendo un poco a tu arista como solista. Estas presentando tu nuevo material, La Habitación de Mike, contanos un poco de que se trata
Guille: Así es. Lo lancé a principios de Junio de forma digital, compartiendo una canción por día. En breve también lo tendré materializado. Es un disco particular, ya que no lo trabaje concientemente para que lo fuera, es un compilado de canciones que tenia grabadas de hace un largo tiempo atrás. Me di cuenta que eran temas con la misma estética, asíque decidí juntarlas en un disco, que representa la contracara del disco anterior y el venidero. Es mi lado mas melancólico. Hablo de las contradicciones que tengo adentro, de la soledad y de como romperla o de como compartirla, mejor dicho. Es un choque interno sobre esa necesidad de estar solo para ser creativo o para encontrarse con uno mismo y descubrir una verdad personal. Es un poco eso. Se hace difícil poner en palabras lo que sucede cuando uno compone.
-Saliendo un poco de tu camino hecho en la escena local, llegaste a Dubai para grabar una canción con Diego Maradona y Dalma. ¿Cómo viviste esa experiencia?
Guille: Fue increíble. Todo surgió por medio de la manager de Dalma, con la que he trabajado. La idea se basaba en armar una canción con la temática del mundial que seria grabada por Apolo, la banda del novio de Gianinna. Tuvimos dos días para componerla y presentársela a la gente de Sony. Asíque junto con Checho, un amigo, nos pusimos con ello. Afortunadamente gustó y a partir de ahí todo se dio muy rápido. Vino Dalma con los Apolo a grabar a casa y a la semana, estaba viajando a Dubai a grabar a Diego. Pegamos muy buena onda de principio, me tomo de cómplice y hacia chistes todo el tiempo. Yo le daba indicaciones durante el proceso de grabación y el me decía: “Yo te voy a dar una pelota y te voy a decir cómo se hace” (Risas). Esta experiencia no tiene mucha explicación en términos de la realidad, sobretodo porque es algo que nunca había soñado. Fue algo espectacular y estoy agradecido a la vida por eso.
Guille, gracias por habernos acercado tu música y tus experiencias. Para terminar, ¿cuáles son tus próximos pasos en tu carrera y donde te podremos ver próximamente?
Guille: Ahora estoy trabajando en mis próximos videoclips, uno esta ligado al futuro disco, que calculo lo estaré lanzando para octubre, y el otro, si será parte de éste que estoy presentando actualmente. El 29 de agosto me estaré presentando junto a Antonio Birabent en el teatro de Morón.
Por Nadia Sabbatini

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?