Ituzaingó: 18 mil vecinos necesitan que el municipio los asista con alimentos

Según el indec, Una familia tipo necesitó reunir ingresos por $ 986.586 para no caer en la pobreza. Este es el valor que alcanzó la Canasta Básica Total (CBT) para octubre,

Ituzaingó: 18 mil vecinos necesitan que el municipio los asista con alimentos
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

El Municipio de Ituzaingó está asistiendo con alimentos a casi el 10 % de la población del distrito. La cifra fue informada por el intendente, Pablo Descalzo, en diálogo con Aquí no ha pasado nada, en FM Manantial. "Nunca vi una situación similar, ”, sostuvo el jefe comunal

La baja de la pobreza anunciada por el presidente Milei, no se ve en nuestra ciudad. Aun cuando las familias de bajos recursos perciben la AUH, el costo de vida, el aumento permanente de la canasta familiar y especialmente el costo de los servicios básicos, hacen evidente que hoy en nuestro país, la pobreza avanza.

Descalzo detalló la magnitud de la asistencia alimentaria que hoy sostiene el municipio. “Estamos alimentando a más de 18 mil personas en Ituzaingó. Nunca vimos las cifras que estamos atendiendo hoy en materia alimentaria. La demanda en las salas de atención primaria aumentó un 35%. Eso implica comprar muchos más insumos para atender a la comunidad. Hay imposibilidad de pagar tasas, comercios que no pueden sostenerse. La realidad del país es trágica, y nosotros somos parte de esa realidad”.

“Vemos cómo los comercios pierden capacidad de venta, cómo las pymes trabajan al 50 o 55 por ciento de su capacidad. La crisis de estos meses es tremenda. Mientras tanto, el gobierno habla de reimprimir boletas y participa de recitales. No sé qué están festejando. Es todo muy triste”. aseguró el jefe comunal en la entrevista.

Una familia debe ganar 1 millón de pesos para no ser pobre

Según el indec, Una familia tipo necesitó reunir ingresos por $ 986.586 para no caer en la pobreza. Este es el valor que alcanzó la Canasta Básica Total (CBT) para octubre, que mide el costo de una serie de bienes y servicios básicos para un grupo compuesto por un matrimonio y dos chicos en edad escolar.

La canasta de servicios absorberá este mes el 68 por ciento de los ingresos totales de un hogar con dos salarios, según estimó la consultora Focus Market.

El cálculo surge al comparar el ingreso de dos salarios registrados en una familia tipo, en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), con la canasta de servicios elaborada por la consultora, que se compone de un conjunto de gastos esenciales como alquiler, educación, salud, luz, gas, agua, internet, telefonía y transporte.

Se desmantelaron los comedores comunitarios y la gente no sabe donde ir

El problema que tienen hoy los municipios, es que al desmantelarse la red de comedores comunitarios, la asistencia alimentaria a las familias pobres e indigentes, es ofrecida solo por el municipio o en menor medida por Cáritas. " Las familias no saben donde ir. Antes en el barrio había algún comedor comunitario y recurrían ahí para pedir ayuda, ese sistema de solidaridad se quebró, quedan muy pocos comedores y los que aun sobreviven lo hacen con donaciones de vecinos y comercios del barrio. Nadie sabe donde ir" asegura un funcionario municipal preocupado por la crisis. El municipio no da a vasto.

En el caso de Caritas, en las 10 parroquias que tiene Ituzaingó, la demanda de bolsones de comida aumentó en este ultimo tiempo, aseguraron desde la diócesis." En el municipio Cáritas distribuye entre 1000 y 1500 bolsones de comida para unas 6 mil personas.

whatsapp logo