Ituzaingó: el contagio entre niños, niñas y adolescentes creció un 30 %

Según los datos proporcionados por la sala de situación dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, los contagios entre niños, niñas y adolescentes ha comenzado a crecer exponencialmente.
En los últimos 15 días se registró un promedio de 15 casos positivos diarios en niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 19 años: Al 4 de abril había desde el inicio de la pandemia, 698 contagios. Dos semanas después, al 20 de abril se registraron 908 contagios, esto es, 210 nuevos contagios en tan solo 15 días .
Desde las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires, alertan que desde febrero a la fecha, en este rango etario, los contagios ascendieron un 53 por ciento.
Ayer en Radio La Ciudad, Silvana Scali, vicepresidenta de Cicop afirmó que “No hay dudas que los chicos y chicas se contagian por lo que consideró que es importante ante el relajamiento de la sociedad, “hacer más cierres, para que circule menos gente” de lo contrario, “el sistema sanitario va a entrar en un colapso”.
El ministro de Salud bonaerense se mostró preocupado por el crecimiento de las internaciones entre grupos de población más jóvenes, destacó que esa situación trae aparejado un nuevo desafío en relación a la tasa de rotación de internados.
Desde el inicio de la pandemia, Ituzaingó tiene 14.031 contagios, 463 fallecimientos y 10.266 personas recuperadas. Se vacunaron hasta hoy, 34.450 vecinos y vecinas
Durante la conferencia de actualización epidemiológica que brinda cada martes desde la sede de la Gobernación, en La Plata, Gollan explicó que los contagios entre los menores de 18 años crecieron un 53% en la provincia de Buenos Aires desde febrero; mientras que los casos en los grupos de 18 a 39 se incrementaron un 56%; y entre los de 40 y 59 años la suba fue del 52%.
«Las personas jóvenes suelen permanecer más tiempo en las terapias intensivas, por lo que las camas permanecen ocupadas por más días», indicó Gollan y apuntó que, en los hospitales bonaerenses, «hay habitaciones y nuevos pisos llenos de personas con mascarilla y respirador».
Ciudad de Buenos Aires
El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, enfrenta una alarmante situación producto del aumento vertiginoso de casos de coronavirus en las últimas semanas: ya hay una decena de chicos y chicas internados por covid-19 y hay dos que tuvieron que ser trasladados a terapia intensiva, según contó una trabajadora del nosocomio.
“Tenemos confirmados 10 chicos con coronavirus, y dos de ellos están en terapia intensiva“, alertó la enfermera Elena Amarillo, en una entrevista con Radio 10. Además, lamentó, “hay varios casos sospechosos, que se estarán confirmando hoy si dan positivo o negativo”.
“Sabemos que vamos a seguir teniendo más, porque pasó en la primera ola”, dijo luego en diálogo con El Destape radio, donde advirtió que “con lo que está haciendo el Jefe de Gobierno de la Ciudad”, en alusión a la insistencia de Horacio Rodríguez Larreta por continuar con la presencialidad en las aulas pese a los graves datos epidemiológicos registrados en AMBA, se espera “mayor complejidad”.
Los niños, niñas y adolescentes que llegan infectados con el virus son “de todas las edades. Tenés desde bebés hasta chicos de 18 años”, aunque “los que están en terapia son adolescentes”, aclaró Amarillo. “Es una gran mentira que los chicos no contagian”, esto “es la crónica de una muerte anunciada”, lanzó.