Ituzaingó

Ituzaingó: esta semana comienzan las clases en la Escuelita de Ciencias Eureka

La Escuelita de Ciencias Eureka, un espacio pensado para aprender y jugar con la ciencia, comenzará a brindar sus clases a partir de esta semana. Radio Kamikaze se contactó con Facundo Alonso, coordinador del proyecto, para profundizar más sobre dicha propuesta.

Las actividades, basadas en una propuesta pedagógica para las infancias, se llevarán adelante de forma gratuita en su sede de Belén 1386. La idea de desarrollar las actividades de la escuelita, sin cobrar una cuota, surgió a raíz de observar que “había una deuda que tiene la sociedad para con nuestras infancias a la hora de trabajar todo lo relativo a la ciencia”, comentó Facundo Alonso. Si bien hubo avances como Tecnópolis o el Museo “Prohibido No Tocar”; estos no dejan de ser espacios en donde la participación “empieza y termina en un circuito cerrado, ese mismo día”. En el caso de Eureka “nosotros queríamos tener una comunidad infanto-juvenil dedicada a la divulgación de distintas áreas del conocimiento”, agregó el entrevistado.

Al principio la Escuelita de Ciencias comenzó realizando algunas jornadas. La primera en noviembre del año pasado y la última en marzo de 2022, ambas en el Barrio Aeronáutico. Ambas resultaron ser muy positivas para el grupo y “nos terminó de convencer de que teníamos que dar este pasito hacia lo que son los talleres pedagógicos”. Esta semana será clave ya que “vamos a estar comenzando con los talleres” y al no ser una actividad arancelada “abrimos pocos horarios, en pos de poder ir avanzando con esto”, explicó Facundo alonso.

Las primeras actividades de Eureka comenzarán el viernes 27 de mayo con dos grupos compuestos por “chicos en edad escolar primaria, de entre 6 y 12 años”. Mientras que el sábado 28 de mayo iniciarán otros tres grupos “de entre 10 y 12 chicos y chicas”.

El coordinador de Eureka también destacó el trabajo que desarrollarán los voluntarios y las voluntarias, que trabajarán en parejas pedagógicas. La intención es que “esa curiosidad tan característica de la infancia se pueda canalizar”. Es importante la diferenciación, desde lo positivo, con la escuela tradicional; este espacio -remarcó Facundo Alonso- propone que “los chicos puedan traer sus propuestas y sus dudas”.

Enzo Resino

Estudié en la Escuela Superior del Circulo de Periodistas Deportivos. Anteriormente en: -Pelota de Gol y Cronómetro en Cero, en Radio Güemes AM 1050. -ContraGolpe, en Radio General San Martín AM 610. -Sábados de Flojera, en Radio Pública del Oeste FM 89.3. -Ex redactor de contenido del sitio Marketing Fútbol Club. -En Tránsito FM 93.9 Actualmente en: -Radio Kamikaze. -Diario La Ciudad.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?