Ituzaingó: la parroquia San Judas Tadeo inaugura un espacio para recibir a personas en situación de calle

Este espacio, fruto de un convenio de colaboración entre el Obispado de Morón y la Municipalidad de Ituzaingó, contará con un servicio de duchas, comedor y camas para que personas en situación de calle puedan ponerse a resguardo.

Ituzaingó: la parroquia San Judas Tadeo inaugura un espacio para recibir a personas en situación de calle
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Es conocida por toda la comunidad ituzainguense la gran tarea que lleva adelante la parroquia San Judas Tadeo para asistir a las personas que se encuentran en situación de calle. Ya durante la década de los '90 la parroquia había fundado, por iniciativa del entonces párroco José Gentico, un hogar para atender las necesidades de quienes se encontraban en la calle.

Aquel hogar funcionó en Ituzaingó Sur durante cinco años hasta que, ya siendo párroco el padre Gustavo de la Torre, no se pudo sostener más el préstamo de la propiedad y hubo que devolver la vivienda. Pese a esto, la comunidad de San Judas Tadeo logró continuar con el servicio de comedor y duchas en las instalaciones de la misma parroquia.

Ahora llega el momento de escribir una nueva historia. Fiel al pedido que hiciera el Papa Francisco de trabajar para que las personas "que viven al margen de la sociedad, en condiciones de vida infrahumanas," nace este nuevo espacio que llevará el nombre de José Gentico, en homenaje a aquel gran cura que fundó el hogar hace 30 años.

La creación de este nuevo hogar se da en el marco de un Convenio de Colaboración Mutua al cual suscribieron Caritas, el Obispado de Morón y el Municipio de Ituzaingó. A través de este acuerdo, la parroquia San Judas Tadeo recibe un pabellón del Hogar Martín Rodríguez. Es importarte destacar que, además de trabajar con las personas en situación de calle, se recibirá a mujeres víctimas de violencia de género. Allí mismo se les brindará, además de contención y acompañamiento, capacitaciones y formación profesional.

"La gran ventaja es que en el lugar, aparte de las duchas y el comedor, vamos a poder alojar a la gente", le comentó el padre Germán Meling, párroco de San Judas Tadeo, a La Ciudad. El sacerdote reconoció que si bien "para alojar gente nos falta ir armando el equipo" la realidad es que el espacio cuenta con 35 camas en este momento y "habría lugar como para duplicar ese número", aseguró.

En relación a las instalaciones del nuevo lugar, el padre Meling destacó que es "mucho mejor" en comparación las herramientas con las que se contaba en la parroquia. Mientras en esta última se contaba con dos duchas, el nuevo hogar dispone de una batería de seis duchas mucho más amplias y cómodas.

En un principio "cada quince personas alojadas tiene que haber un operador, por lo cual tenemos que armar un equipo grande", señaló el padre Meling a este medio. Los equipos estarán conformados por operadores comunitarios, siendo estos "gente que ha estado en situación de calle y que ha logrado recuperarse" . Hoy en día colabora con la parroquia.

El viernes que viene comenzará a funcionar lo que es el sector de duchas y el comedor. Pero el parador, recibiendo y alojando a personas en situación de calle, estará funcionando dentro de un mes aproximadamente. La idea es preparar con tiempo "tanto el lugar como el equipo" que trabajará en el espacio.

whatsapp logo