Ituzaingó será sede de un festival internacional de cortometrajes
Enzo Ariel Resino
Se trata de la 5ta edición del Festival Internacional de Cortometrajes Corporalidad Extendida (FICCE), el cual se desarrollará del 18 al 21 de septiembre.

Este es un evento que combina la presentación de producciones audiovisuales y escénicas "vinculadas al movimiento de las corporalidades mediadas por la cámara y las nuevas tecnologías", explican desde la organización del FICCE. Durante el mismo se podrán observar cortometrajes "con temáticas en torno a lo corporeo" donde se encuentran las estéticas de la vida cotidiana, la cual se encuentra gestada por proceso colectivos.
Es importante destacar que el FICCE se desarrollará, del jueves 18 al domingo 21 de septiembre, en diferentes centros culturales y espacio públicos de Ituzaingó y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Los lugares elegidos para llevar adelante la quinta edición de este evento son el Centro Cultural Ituzaingó (Gral. Mansilla 893), ENERC (Moreno 1199, CABA), Casa Parque Audiovisual (Ituzaingó) y el Polo de Cultura Emergente "Tacheles" (Adolfo Alsina 1475, CABA).
Fueron 140 producciones audiovisuales inscriptas para esta edición, siendo 38 las obras seleccionadas por el equipo organizador. Los mencionados cortometrajes -que iban desde animación, ficción, documental y experimental hasta videodanza, videopoema, videoarte y videoperformance- fueron producidos y realizados tanto en Argentina, Colombia y España como en Austria, Argelia, Francia, Brasil y Costa Rica.
Es necesario señalar que cada edición del Festival Internacional de Cortometrajes Corporalidad Extendida (FICCE) invita a la reflexión. Esta práctica se realiza a través de lemas que generan preguntas e intercambio de saberes y en esta oportunidad, la mirada de niña es el lema elegido para abordar las diferentes propuestas audiovisuales.

Las directoras del Festival, Ladys Gonzalez y Wanda López Trelles, realizadoras y gestoras culturales especializadas en el lenguaje audiovisual y la videodanza, explican que la principal diferencia con otros festivales audiovisuales es que FICCE no es tan sólo un festival de cine ya que se encuentra atravesado por otros campos del conocimiento y otras expresiones artísticas, es el cruce de todas esas expresiones.
Este evento invita a transitar la performatividad creativa "desde miradas niñas que tensionen las estructuras que funcionan como un velo ante el mundo que nos rodea y esbocen otras formas de vivir y transformar/nos en las comunidades que habitamos", indican desde el FICCE.

