Juez Lleral: "No hubo ningún testigo "E" que indicara donde estaba Santiago Maldonado"

En una breve entrevista con Página/12 y la Agencia Cadena del Sur, el juez Gustavo Lleral desmintió la existencia de una declaración del llamado testigo E o llamado alguno que aportara información clave para realizar el rastrillaje que finalizó con el hallazgo del cuerpo de Santiago Maldonado. Por ende, tampoco el Gobierno nacional podría afirmar que está buscando a quien pagarle una recompensa inexistente.
“No declaró ningún testigo E ni de ninguna otra letra del abecedario. Tampoco recibí ningún dato certero para hacer el rastrillaje. Si hubiese tenido un dato certero no habría puesto en riesgo a los bomberos ni los prefectos, lo habría ido a buscar directamente”, aseveró Lleral de manera contundente.
La resolución del rastrillaje se tomó, según Lleral, en base a la recomendación de un prefecto. Esta decisión quedó plasmada en la resolución del magistrado firmada el 13 de octubre. “Yo tomé la determinación de hacer el rastrillaje desde el puesto viejo”, indicó Lleral.
El primero de agosto, la Gendarmería tuvo control operacional desde el cruce hacia El Maitén, es decir, desde el puesto viejo. Hacia allí se dirigió varias veces la camioneta utilizada por Emmanuel Echazú. Incluso, la Gendarmería estuvo apostada ahí varios días posteriores a la represión y desaparición de Santiago Maldonado.
“Se comprende todo el contexto. Estamos ante un hecho grave. Tenemos que investigar hechos, la existencia de esos hechos, quiénes los cometieron y ver si esas acciones fueron un delito”, aseveró el magistrado.