Kicillof descartó tomar medidas restrictivas en la Costa, ante el aumento de casos
En reunión con los intendentes de la costa atlántica, el gobernador bonaerense Axel Kicillof resolvió no tomar medidas restrictivas ante el aumento de casos de Coronavirus registrados en las últimas semanas, e indicó que se pondrá ‘más énfasis en el cumplimiento de las medidas, los protocolos y las campañas de cuidado’.
La decisión se tomó esta mañana, luego de un encuentro que mantuvieron los jefes comunales con el gobernador en el Centro Cultural ‘San Bernardo’, del Partido de la Costa. Todos los presentes coincidieron en reforzar los controles en la calle, las playas y los locales gastronómicos, en pos de hacer cumplir estrictamente los protocolos vigentes que se diseñaron meses antes del comienzo de la temporada.

‘Tenemos que lograr concientizar a los jóvenes y los grupos que se han relajado’ precisó Axel Kicillof en la conferencia de prensa que brindó desde la ciudad de San Bernardo, y explicó que esta semana mantendrá una reunión autoridades de la Nación y la ciudad de Buenos Aires, para que en caso de tomar alguna decisión, ‘anunciarla en los primeros días de la semana que viene, en conjunto con el gobierno nacional’.
El gobernador destacó que se desarrolla ‘una temporada de verano muy positiva y está en funcionamiento’, algo que consideró ‘un logro’ en el contexto actual de pandemia, aunque advirtió que ‘se está viendo un crecimiento marcado y muy acelerado de los casos’.
Entre los intendentes, participaron Cristian Cardozo (Partido de la Costa), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Martín Yeza (Pinamar), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Ianatuony (General Alvarado), José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Carlos Santoro (General Madariaga), Juan Manuel Álvarez (General Paz), José Paredi (Mar Chiquita), Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Sergio Bordoni (Tornquist) y Carlos Sánchez (Tres Arroyos).
Mientras que por parte del gobierno bonaerense se hicieron presentes el ministro de Salud, Daniel Gollán, y su viceministro Nicolás Kreplak; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; el ministro de Producción, Augusto Costa; y la ministra de Comunicación, Jesica Rey.

Por su parte, el ministro Daniel Gollán afirmó que ‘en las últimas tres semanas hubo un aumento importante’ de casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, e informó que ‘los llamados al 148 (línea telefónica Covid-19) suben en forma alarmante y es un mal indicador’.
Mientras que desde la jefatura de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco informó que ‘esta semana hay 15 distritos que bajan de fase’, debido al aumento de casos y remarcó que el ‘sistema de cambio de fases es intermitente y permite que, cuando vemos algún brote o contagio masivo, podemos dar un paso hacia atrás’, en referencia a las actividades.
Por Julián Tagliaferro