"La Escu se muestra": Últimos días del festival anual de la Pedro Escudero
Melina Alderete
La Escuela de Formación Actoral de Haedo continúa realizando las funciones de las distintas obras de los y las estudiantes del instituto.
Durante este viernes 28 y el sábado 29 de noviembre continúan las funciones y exposiciones de "La Escu se muestra", el festival anual de la Escuela de Formación Actoral "Pedro Escudero" de Haedo.
El espacio, que fue creado en el año 2004 por la Dirección de Arte y Cultura del Municipio de Morón (a cargo por entonces de Daniel Zaballa) se convirtió en todo un emblema del teatro y la actuación en el oeste, formando a varias cohortes de actores y actrices de todo el conurbano.
Concebida desde su inicio como escuela-taller por su abordaje metodológico, "La Escu", como le dicen cariñosamente los vecinos y las vecinas, se presenta como una oportunidad de formación y creación teatral que permite a los y las estudiantes transitar todo el proceso de enseñanza y aprendizaje con mucha libertad creativa.
Con esas premisas como bandera, hasta el 29 de noviembre inclusive se estarán llevando a cabo diversas muestras, exposiciones y funciones teatrales en la escuela actoral ubicada en Estrada 17, Haedo, continuando con el festival anual que ha comenzado a mediados del mes.
El viernes 28 a las 11, habrá un seminario de "Teóricas por tercero", a cargo de los y las estudiantes del tercer año de la carrera de Formación Actoral del espacio. Hacia las 15, el proyecto "Compañía del revés" estará a cargo de la propuesta titulada "Teatro de grupo, el oficio es colectivo".
Por su parte, a las 18, el taller matutino de la Pedro Escudero realizará la muestra "Vení que te cuento"; mientras que, hacia las 20, los alumnos y las alumnas del taller vespertino llevarán a cabo la muestra "Antes que cierre el bar".
En lo que respecta al cronograma del sábado 29 de noviembre, a las 18 se llevará a cabo un laboratorio de creación teatral. Y, a las 20, el festival anual de la Escuela de Formación Actoral de Haedo culminará con un cierre magistral de la obra "Los Muertos" de Florencio Sánchez y con dirección de Alfredo Allende, conformada por un elenco de egresados y egresadas de la escuela.
Las actividades son abiertas a la comunidad pero con cupos limitados.