UCIADI abrió un nuevo curso de reels y TikTok
Santiago Menu

En un mundo cada vez más digitalizado, las redes sociales se convirtieron en aliadas clave para los comercios locales. Ya no alcanza con tener una buena atención y productos de calidad: hoy, estar presente en plataformas como Instagram y TikTok, y saber cómo usarlas estratégicamente, puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o destacar entre la competencia. Los reels, los videos cortos y los contenidos virales son nuevas formas de atraer público, generar comunidad y hacer crecer un emprendimiento desde lo local.
Con esa premisa, la Unión Comercial, Industrial y Afines de Ituzaingó (UCIADI) lanzó una nueva propuesta formativa pensada especialmente para comerciantes, emprendedores y vecin@s que quieran dar el salto al mundo del contenido digital: el taller de “Reels y TikTok”, una capacitación gratuita y presencial para aprender a crear videos atractivos, dinámicos y efectivos.
El curso estará a cargo de María Testa (@maritesta), community manager de UCIADI, quien guiará a l@s participantes en el uso de herramientas creativas, prácticas y sencillas que les permitan producir contenido de calidad desde sus celulares. La propuesta apunta a brindar herramientas útiles para potenciar el alcance de negocios, marcas personales o proyectos comunitarios a través de plataformas que hoy concentran gran parte del tráfico digital.

La capacitación constará de dos encuentros: el jueves 10 de abril y el miércoles 16 de abril a las 9:00 hs, y se dictará en la sede de UCIADI, ubicada en Gral. Félix Olazábal 841, Ituzaingó. La inscripción es gratuita y con cupos limitados, por lo que se recomienda anotarse con anticipación enviando un mensaje de WhatsApp al 11-2278-9766.
Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso de UCIADI con la formación constante y el acompañamiento de los sectores productivos del distrito, entendiendo que la capacitación en herramientas digitales ya no es un lujo, sino una necesidad para sostener y hacer crecer los negocios locales en un mercado cada vez más competitivo y virtualizado.
En un contexto donde muchos comercios deben adaptarse rápidamente a nuevas lógicas de consumo, aprender a comunicar mejor, conectar con nuevas audiencias y generar contenido relevante puede convertirse en una poderosa herramienta de resiliencia y crecimiento. Que estas capacitaciones sean gratuitas y abiertas a la comunidad demuestra también el valor de construir redes de aprendizaje accesibles y solidarias, desde lo local y para lo local.
Porque detrás de cada historia de éxito comercial en el conurbano hay decisión, esfuer y, cada vez más, una buena estrategia digital. Talleres como el de UCIADI permiten que ese conocimiento no sea un privilegio, sino una herramienta al alcance de tod@s.

