Llega la "Semana de la Ciencia" a la UNAHUR

Diferentes actividades se llevarán adelante, a partir de este lunes 7 de abril, en el marco de esta interesante jornada promovida por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Llega la "Semana de la Ciencia" a la UNAHUR
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

El objetivo de la actual edición de la "Semana Nacional de la Ciencia" es, por un lado, el de "destacar la producción de conocimiento que se genera en las universidades". Por otra parte, como bien expresaron desde el Consejo Interuniversitario Nacional, la finalidad de estas jornadas será "reafirmar la importancia de su desarrollo, fortalecimiento y continuidad".

Es así como, a partir de este lunes 7 de abril, se desarrollarán actividades en diferentes Universidades Nacionales con la intención de potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina. "Argentina tiene una trayectoria científica y tecnológica de excelencia, con personas investigadoras y tecnólogas reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, el actual desfinanciamiento del sistema científico y tecnológico nos desafía a repensar su futuro. En un contexto de crisis, es fundamental reafirmar que el conocimiento es clave para el desarrollo productivo y social del país", expresaron desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en un comunicado.

En este sentido, desde la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) han anunciado que los cuatro institutos que la conforman ofrecerán "una serie de actividades dirigidas a potenciar el diálogo sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina". Estas actividades estarán disponibles para estudiantes, profesores, empresas y toda aquella persona de la comunidad que desee participar de las mismas.

"Es imprescindible consolidar espacios de diálogo y cooperación entre distintos campos del conocimiento, promoviendo enfoques transdisciplinarios que permitan intervenir de manera situada en cada territorio", sostuvieron desde la Universidad Nacional de Hurlingham. "Una sociedad que valora el conocimiento y fomenta la  educación científica es más justa y tiene mayor capacidad para resolver problemas y proyectar su futuro", agregaron desde esta Casa de Altos Estudios del conurbano.

Conocé cuáles son las actividades y charlas que se llevarán adelante durante la "Semana Nacional de la Ciencia"

  • 7/4 - 15:00hs | "Banco Nacional de Datos Genéticos: pasado, presente y desafíos científicos futuros".
  • 7/4 - 15:30hs | UNAHUR, PRODUCCIÓN Y TRABAJO: "La Industria va a la Universidad".
  • 7/4 - de 9:30 a 11:30hs - de 14:30 a 16:30hs | "Recorrida por IE de Escuelas Técnicas de la Región".
  • 8/4 - 16:00hs | ¿Cómo llegar a investigar en nutrición? El desafío de un Instituto de Investigación en un hospital publico pediátrico Agustina Malpeli.
  • 8/4 - de 9:30 a 11:30hs - de 14:30 a 16:30hs | "Recorrida por IE de Escuelas Técnicas de la Región".
  • 9/4 - 14:30hs | Presentación del libro: “La fiesta de los negros: Una historia del antiguo carnaval de Buenos Aires y su legado en la cultura popular" de Ezequiel Adamovsky”.
  • 9/4 - 15:30hs | "Cambio climático y transiciones energéticas en contexto de conflicto hegemónico: una mirada desde el Sur" por Diego Hurtado.
  • 9/4 - de 9:30 a 11:30hs - de 14:30 a 16:30hs | "Recorrida por IE de Escuelas Técnicas de la Región".
  • 11/4 - 16:30hs | "Los vecinos recorren la Universidad".
  • 11/4 - 18:00hs | Proyección: "Fuck You: El último show".
whatsapp logo