Hurlingham

Los alumnos del AUPI eligen mañana al nuevo Centro de Estudiantes del colegio

Alumnas y alumnos del Colegio Secundario N°5, también conocido como AUPI, la escuela secundaria mas grande de nuestra ciudad, eligen este jueves 25 de octubre entre tres listas los cargos de quienes conformarían el Centro de Estudiantes. A lo largo del año lxs jóvenes realizaron distintos reclamos al Consejo Escolar de Ituzaingó para pedir por mejoras en la infraestructura del edificio y al no contar con el espacio que los representara formalmente optaron por volver a ponerlo en marcha, luego de que se desintegrara y no tuviera uso en los últimos años.

Las listas que se presentan son El Estallido, UEBC (Unión Estudiantil por el Bien Común) y Los Lápices Siguen Escribiendo. Me parece genial que se le dé uso al centro de la escuela, es una herramienta para la organización de les estudiantes, cómo representación y apoyo para todes comenta Micaela Torres, alumna de 6° año que no forma parte de las listas y a meses de terminar la secundaria ve con mucho optimismo que se le dé forma al órgano estudiantil.
El mismo funcionó en la Escuela hasta el 2016, dejó de tener uso a partir del 2017 y durante el año vigente tuvo lugar, más bien, una junta de delegados constituída por representantes de los distintos cursos y sin cargos fijos. Este jueves lxs jóvenes van a elegir los cargos de presidente, vicepresidente, secretario/a y tesorero/a más los de 3 vocales.
Pensamos hacer festivales donde participarían bandas de los mismos estudiantes, y así darles el espacio para mostrar su arte. También ferias y kermesses, que se usarían para recaudar fondos para las pibas y pibes. Otra de las ideas es que los estudiantes participen en los actos escolares, y también en la entrega de diplomas de los chicos de sexto año describe Lihuen Ocampos, estudiante de 4° año y candidata a vicepresidente, al mencionar algunas de las propuestas de la Lista 169 El Estallido, que encabeza Julieta Moreno, alumna de 2° año.
La lista está conformada por chicas de entre segundo y quinto y cuenta con candidatas que se encargarían de las comisiones de Derechos Humanos, Género, Cultura y Deporte. Los fondos que se recauden por parte de los eventos serían, por ejemplo, por si algune tiene problemas económicos. También para comprar toallitas para poner en el baño para les q las necesiten, o para lo que les compañeres necesiten y no puedan comprar agrega Julieta.

Por parte de la lista Los Lápices Siguen Escribiendo, lxs estudiantes que la integran comentan que una de sus propuestas consiste en hacer una librería donde se vendan los útiles básicos y que la misma sirva como fuente de financiamiento para el Centro.
Con las ganancias que se vayan generando debido a lo de la librería y las ferias queremos organizar una buena merienda con cosas sanas, como por ejemplo frutas, donde tengamos la capacidad de acceder todos y de manera organizada cuenta Julieta Suárez, alumna de 5° Décimo Naturales y candidata a presidente. Lxs miembros de la lista cuentan que el servicio alimentario no se distribuye de manera equitativa en el colegio debido a que se deja una caja en el patio y muchos no llegan a escoger su merienda porque otrxs compañerxs se llevan más de 4 porciones. En particular, lxs chicxs hacen mención a la merienda, debido a que corresponden al turno tarde.
Para tener contacto con los alumnos teníamos planeado tener una caja de quejas y propuestas, dónde nos cuenten y nos digan qué cosas les gustaría que podamos cambiar en la escuela para que sea más bien un cambio que les guste a todos y que todos puedan sentirse cómodos dentro de la institución narra Julieta Suárez sobre una de las propuestas que consiste en generar ideas a partir de la participación de todxs lxs estudiantes.

La tercera de las listas es Unión Estudiantil por el Bien Común y está liderada por Fabricio Cuello y Lucía Costa, candidatxs a presidente y vicepresidente respectivamente y ambos alumnos de 5° Segundo Economía. Fabricio cuenta que una de las propuestas que tenemos es hacer jornadas de reconstrucción en las que se pinte el colegio o se arreglen los bancos, ya que hay bancos que están pero son casi escombros. El joven detalla que aun así continuarían pidiendo ante el Consejo Escolar que se hagan cargo de ciertas reparaciones de infraestructura, pero que la idea es que algunas tareas puedan hacerlas colectivamente entre lxs alumnxs con el fin de valorar el espacio y su lugar de pertenencia.
También queremos fomentar la actividad física y organizar torneos de fútbol, handball, intercolegiales. Así que charlamos con el Gorki Grana y nos dijeron que estaban de acuerdo agrega Lucía, compañera de fórmula de Fabricio.
Marcela Báez, vicedirectora del AUPI expresa acerca de lxs jóvenes que al poder participar, al poder decir su voz, se identifican con la escuela. Entonces al identificarse con la escuela, la quieren y van a hacer mucho por ella. Nuestra idea es darles esa participación a todos. Desde el equipo directivo, junto con la cooperadora de la escuela y el cuerpo de profesores los vamos a ir acompañando para que esas propuestas puedan llevarse a cabo.
La Ley de Representación Estudiantil (26.877) sancionada en nuestro país en el 2013 establece que todos los colegios poseen el derecho de tener su propio Centro de Estudiantes y que todxs lxs estudiantes tienen el derecho de organizarlo. Bien por lxs alumnxs del AUPI que se animan a presentar sus propuestas para ejercer sus derechos como estudiantes, y así promover la participación plural por el bienestar de la Escuela de la que forman parte y que los prepara como ciudadanxs para el día de mañana.
 
Por Julián Tagliaferro

Tambien te puede interesar  Un hombre fue detenido acusado violar a una niña de 7 años en Ituzaingó Sur

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real