"Memento Mori": Un evento moronense acerca de las múltiples miradas sobre la muerte

La propuesta cultural nuclea a artistas de distintas disciplinas cuyas obras relatan la experiencia de la muerte desde diversas perspectivas.

"Memento Mori": Un evento moronense acerca de las múltiples miradas sobre la muerte
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Este viernes 31 de octubre a las 18 continúan las actividades artísticas moronenses enmarcadas en la propuesta titulada "Memento Mori: múltiples miradas sobre la muerte", una iniciativa que reúne a artistas de distintas disciplinas en eventos culturales abiertos a la comunidad.

A partir de la música, la pintura, instalaciones, grabados y demás, la propuesta cultural moronense invita a reflexionar sobre la fragilidad de la existencia y la belleza de lo efímero.

Dentro de las disciplinas artísticas que constituyen el ciclo "Memento Mori: múltiples miradas sobre la muerte", se encuentra la exposición homónima que se encuentra instalada en el Museo de Morón (Casullo 59) y que puede visitarse hasta febrero del 2026.

Las obras allí expuestas, a cargo de Carolina Da Silva, Candelaria Martínez, Micaela Strupeni y algunos trabajos del Museo Provincial de Bellas Artes "Emilio Pettoruti" suponen un recorrido estético y sensible para hacer una pausa, contemplar el arte y recordar que la muerte no es el final, sino un espejo de la vida, que sólo cobra sentido cuando reconocemos su finitud.

Por otra parte, la iniciativa "Memento Mori: múltiples miradas sobre la muerte" también incluye a la música, con actividades destacadas y talleres para los vecinos y las vecinas de Morón.

Durante la tarde de este viernes, precisamente a las 18, la artista Candelaria Martínez dictará el taller titulado "Coronas andinas y flores de papel para tus muertos", un encuentro en donde los y las asistentes podrán realizar dichas creaciones para mantener viva la tradición andina, conectándose con saberes y ritualidades en torno a la muerte. Esta actividad requiere una inscripción previa, que se realiza a través del WhatsApp: 1146291456.

El mismo día hacia las 19:30, el grupo musical Mitimaes brindará un concierto de música autóctona y criolla de los Andes

whatsapp logo