Nace el proyecto Casa Museo "Norita Cortiñas" en Castelar

Esta iniciativa surge de la Asociación Seré por la Memoria y la Vida, con el objetivo de convertir la casa de toda la vida de Norita en un museo abierto a la comunidad.

Nace el proyecto Casa Museo "Norita Cortiñas" en Castelar
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

La relación entre Norita Cortiñas -histórica Madre de Plaza de Mayo, fallecida el 30 de mayo de 2024- y la comunidad de Castelar es de larga data. Esta incansable luchadora por los derechos humanos y activista, de gran sensibilidad social, recorrió durante gran parte de su vida las calles y veredas características de esta localidad moronense.

Ella habitó, hasta sus últimos días, aquella casa -repleta de recuerdos, imágenes, diplomas y obsequios de los incontables afectos que cosechó a lo largo de su vida- ubicada en Lobos 1683. Es así como, teniendo en cuenta el valor histórico y simbólico de dicha morada, nació el proyecto de construcción de la Casa Museo "Norita Cortiñas".

Dicha iniciativa es una propuesta de la Asociación Seré por la Memoria y la Vida, a través de la cual plantean inicialmente "la preservación de la vivienda, los documentos, bienes muebles y objetos que permanecen en su domicilio". De esta manera, asegura el organismo por los derechos humanos, se busca llegar a la apertura de la Casa Museo como un espacio abierto al público.

"Es un honor para nosotrxs, que la familia haya delegado en la Asociación Seré por la Memoria y la Vida, el armado del proyecto y la gestión del espacio. Su casa sería la primera Casa Museo de una Madre de Plaza de Mayo, que sea lugar de referencia, de encuentros para el debate de ideas, para la transmisión intergeneracional de la memoria colectiva", manifestaron desde la organización.

El proyecto consta de dos etapas a concretar, previo a la inauguración de este espacio destinado a la promoción de la memoria y los derechos humanos, las cuales son las siguientes: en primer lugar, los esfuerzos estarán direccionados a "garantizar el mantenimiento de la vivienda, cubrir gastos varios para la conservación y resguardo de los bienes patrimoniales" mientras que, en última instancia, estará la presentación y apertura al público de la Casa Museo "Norita Cortiñas".

La intención de la Asociación Seré por la Memoria y la Vida es que este espacio, ya acondicionado y restaurado, se abra al público durante 2026. Para la concreción y realización de este trabajo se vienen llevando adelante "reuniones con diversas embajadas, dada la proyección internacional de Norita Cortiñas y el reconocimiento amoroso de los pueblos del mundo a la lucha inclaudicable de las Madres", sostuvieron los organizadores de este proyecto.

whatsapp logo