Se confirmó el día y horario de la Marcha del Orgullo en Ituzaingó
Santiago Menu
La 2° Marcha del Orgullo de Ituzaingó ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 15 de noviembre y promete ser una nueva jornada de celebración, visibilidad y lucha por los derechos de la comunidad LGTTBIQNB+ en el oeste del conurbano bonaerense.
El anuncio se dio a conocer en una fecha muy simbólica: el Día del Activismo por la Diversidad en Argentina, en memoria de Carlos Jáuregui, pionero del movimiento y referente histórico de la defensa de los derechos humanos en nuestro país. “En memoria de Carlos y de todas las personas que luchan por un mundo que nos incluya a todos, todas y todes”, expresaron desde la organización, reivindicando la continuidad de esa lucha en los barrios, en las calles y en cada territorio.
La Marcha del Orgullo de Ituzaingó, que tendrá su segunda edición este año, es una iniciativa autogestiva, construida colectivamente por organizaciones, colectivas y activistas de distintos puntos del oeste de la Provincia de Buenos Aires, con base en el distrito. El objetivo central es visibilizar las realidades, demandas y experiencias de la comunidad diversa en los lugares donde habita, trabaja y desarrolla su vida cotidiana.
“En este contexto de ajuste feroz, violencia y propagación de discursos de odio queremos decir: ¡ACÁ ESTAMOS, ACÁ SOMOS! Orgullo es comunidad y lucha”, señalaron desde la comisión organizadora, destacando el sentido político y social de la marcha.
Durante toda la jornada, vecinas, vecinos y vecines podrán disfrutar de una Feria Diversa Autogestiva, radio abierta, desfiles, sorteos, exposiciones artísticas y shows en vivo. El encuentro busca ser, además de una manifestación política, una verdadera fiesta popular, donde la alegría, la creatividad y la solidaridad sean formas de resistencia y encuentro.
Entre les artistas invitades estarán Lelu (@lelumusica), Chochi Pérez Britos (@chochiperezbritos), Revuelta Bloco (@revuelta.bloco), Ashley (@cuquito666_) y Llegó tu Candy (@llegotu_candy). El cierre musical estará a cargo de Valen Bonetto y L’esurgentes (@valenbonetto), mientras que el desfile “¡Qué Fuega!” (@que.fuega) promete llenar las calles de color, brillo y expresión libre. Además, la radio abierta será transmitida por FM En Tránsito (@fmentransito), acompañando la cobertura de toda la jornada.
Como en cada edición, la marcha contará con intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) y personas de apoyo para garantizar la accesibilidad e inclusión de todas las personas participantes. También se invita a quienes quieran formar parte de la organización a sumarse a la Comisión de la Marcha, cuyas reuniones se comunican a través de las redes oficiales.
En un contexto social y político complejo, la Marcha del Orgullo de Ituzaingó se consolida como un espacio de afirmación, comunidad y esperanza. Una oportunidad para seguir construyendo un territorio más justo, amoroso y libre de discriminación.