Se desarrollará una nueva edición del Ecocanje en Ituzaingó
Santiago Menu

Este sábado 12 de julio, la comunidad de Ituzaingó tendrá una nueva oportunidad para contribuir al cuidado del ambiente y promover hábitos sostenibles. Desde las 11 horas, en la Plaza San Salvador (ubicada en Gral. Martín Rodríguez y Venezuela), se llevará adelante una nueva edición del programa Ecocanje, una iniciativa local que combina reciclaje, conciencia ambiental y forestación urbana.
El funcionamiento es sencillo: los vecinos y vecinas que se acerquen con residuos reciclables limpios y secos (como plástico, papel, cartón, vidrio o metal) podrán canjearlos por un árbol para plantar en la vereda. La propuesta busca, por un lado, fomentar la separación en origen y el reciclaje de materiales que muchas veces terminan en la basura; y por otro, avanzar en el reverdecimiento de la ciudad, aumentando la cantidad de árboles en los barrios.
Esta edición se inscribe en un calendario de acciones que el Municipio de Ituzaingó viene impulsando con fuerza en los últimos años, orientadas a promover una ciudad más sustentable, consciente y amigable con el ambiente. El Ecocanje no solo permite reducir el volumen de residuos que llegan a los rellenos sanitarios, sino que también estimula a la ciudadanía a repensar sus hábitos de consumo y descarte.
Cada árbol que se entrega forma parte del plan de arbolado urbano del distrito y es acompañado con una breve guía de cuidados para asegurar su correcta plantación y mantenimiento.
Además de los beneficios ecológicos, el Ecocanje también funciona como un espacio de encuentro y construcción comunitaria. Participar de estas jornadas implica formar parte de una red de vecinos y vecinas comprometidos con el presente y el futuro de su ciudad, que entienden que cada acción por pequeña que parezca puede tener un impacto positivo.
Desde la organización invitan a acercarse en familia, con amigos o en grupos escolares, y a difundir la propuesta entre quienes aún no la conocen. No caben dudas de que los desafíos que enfrenta y enfrentará el planeta en el futuro implican necesariamente de la unión de todos y todas para hacer un ambiente más sano y proyectable de cara a las nuevas generaciones.

