Un nuevo Shopping en Morón: outlet con gastronomía y entretenimiento
Diario La Ciudad
Con 75.000 metros cuadrados construidos y 50 locales comerciales, Al Oeste demandará seis meses de reformas para su puesta en valor. Estiman que se generarán más de 250 nuevos puestos de trabajo tras la reapertura.

Se conoció hoy que el Grupo IRSA compró el Shoping Al Oeste en Haedo y con una inversión de US$ 20 millones presentará a mediados del proximo año un nuevo shopping reconvertido en formato outlet con mucho foco en gastronomía y entretenimiento.
Con 75.000 metros cuadrados construidos y 50 locales comerciales, Al Oeste demandará seis meses de reformas para su puesta en valor. Estiman que se generarán más de 250 nuevos puestos de trabajo tras la reapertura.
El plan de IRSA es reconvertir este centro comercial y presentar una propuesta de marcas de indumentaria y de belleza a precios accesibles. Su cercanía con la autopista del Oeste prevé la llegada de visita temporal de todo el corredor Oeste y de la zona Noroeste de la provincia de Buenos Aires.
“Nos llena de orgullo sumar un nuevo activo para desarrollar este proyecto que revitalizará un lugar emblemático para la zona. Con una propuesta 100% familiar, será un núcleo de actividad urbana para el Oeste de la Provincia, integrando propuestas comerciales, gastronómicas y recreativas en un espacio seguro e innovador” Jorge Cruces, CIO del Grupo IRSA.
“Con esta intervención, nuestra compañía reafirma su visión de transformar espacios en proyectos que impulsen el crecimiento económico, generen empleo y ofrecen nuevas experiencias que integren a la comunidad”, agregó Cruces.
El nuevo centro comercial contará además con un espacio para más de 1.000 autos en cocheras cubiertas, además conservará el histórico cine Showcase, uno de los más referentes del conurbano al igual que su local de comidas rápidas y el complejo deportivo. Al Oeste Shopping abrió sus puertas en 1997 como Showcenter.

¿Por qué el grupo que ya es dueño de 15 centros comerciales en el país quiere sumar uno más en momentos de caída del consumo? "La compra es una oportunidad y tenemos la suerte de desarrollar una plaza que tiene mucho para crecer. Invertimos porque apostamos a la Argentina, y más allá de los altibajos elegimos seguir creciendo en el país en donde operamos", contaron desde la compañía.
Ante la consulta acerca de si la gente sigue yendo a los shoppings en medio del auge de las compras web, la respuesta es que "el comercio online es un complemento, con un umbral del 20%. Además, el argentino siempre elige vivir la experiencia y disfrutar de la salida para toda la familia que le ofrece el centro comercial".
Fuente Clarín
