Vacunación contra el dengue: La provincia de Buenos Aires continúa con la ampliación de la campaña
Melina Alderete
La medida ahora contempla la posibilidad de inscripción para personas de entre 15 y 59 años que vivan en cualquier municipio bonaerense, hayan tenido o no la enfermedad.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires continúa con el otorgamiento de turnos para la campaña de vacunación contra el dengue en todo el territorio bonaerense.
Dicha campaña es gratuita y contempla ahora una novedad que beneficiará a los y las bonaerenses: En esta edición, podrán inscribirse también para recibir la vacunación personas de entre 15 y 59 años que vivan en cualquier municipio bonaerense, independientemente de si hayan tenido o no la enfermedad.
De este modo, cartera bonaerense estará enviando los primeros 22.100 turnos para vacunar contra el dengue a las personas que ya se habían anotado en la campaña y no fueron citados porque nunca habían tenido la enfermedad.
Para poder anotarse en la nueva campaña de vacunación gratuita contra el dengue en la provincia de Buenos Aires, los interesados e interesadas deberán gestionar sus turnos de forma online a través del portal Mi Salud Digital.
Luego de la solicitud online, las personas inscriptas recibirán un mail con la fecha y la hora para concurrir a cualquiera de los vacunatorios disponibles en los 135 municipios del territorio bonaerense.
La importancia de prevenir
El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida principalmente por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, que adquiere el virus al alimentarse de personas con la enfermedad, y lo transmite al picar a otras. El contagio no ocurre de persona a persona.
Según la cartera de salud de la provincia de Buenos Aires, este mosquito tiene hábitos domiciliarios, es decir que solo necesita agua acumulada en algún objeto o recipiente para dejar sus huevos y reproducirse. De este modo, los y las bonaerenses pueden prevenir la propagación de la enfermedad con tareas simples y cotidianas, como tapar, lavar, tirar y/o girar todos los objetos que puedan acumular agua dentro y fuera de casa.
“Si bien el año pasado por suerte tuvimos una epidemia pequeña y con pocos casos, hay que seguir trabajando con el descacharrado en las casas, antes de que empiecen las altas temperaturas y con el armado de las guardias y la red de atención e incluso el sistema de telemedicina para estar preparados cuando empiecen los casos. Y, en tercer lugar, con el relanzamiento de la campaña de vacunación, que ahora también está dirigida a quienes nunca hayan tenido dengue", detalló el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
La inmunización está disponible para las y los bonaerenses de entre 15 a 59 años, hayan tenido o no la enfermedad, de forma gratuita y sin necesidad de orden médica. Sólo está contraindicada durante el embarazo y período de lactancia, como así también para personas inmunocomprometidas o en tratamientos con quimioterapia o corticoides en altas dosis.
Para mayor información sobre la enfermedad, se puede ingresar en www.dengue.gba.gob.ar, o llamar a la línea 148.
