Política

Los diarios del interior sin apoyo nacional, comienzan a cerrar y despedir personal

La política de medios implementada por el gobierno del presidente Mauricio Macri, bajo el pretexto de“reducir gastos”, redireccionó la pauta publicitaria oficial a los diarios Clarín y La Nación y las emisoras televisivas Canal 13 y Telefé, entre otros grandes medios de alcance nacional. Esto afectó seriamente a muchos medios de comunicación del interior del país. A ellos pertenecían la mayoría de los más de 2.000 trabajadores de prensa que en los últimos meses se quedaron sin empleo en la Argentina.
“Van a cerrar la mitad de los diarios”, le advirtió recientemente un empresario periodístico a Jorge Grecco,secretario de Comunicación Pública y encargado de la distribución de la pauta oficial, luego de que el funcionario justificara la estrategia de Cambiemos de repartir el dinero de la publicidad entre medios centrales y de “fuego amigo
La estrategia de medios que impulsa Macri empezará a cobrarse víctimas. El caso más sonado en el interior es el diario La Mañana de Córdoba, que tras casi veinte años de editarse en la provincia mediterránea debió cerrar sus puertas hace pocos meses, agobiado por una situación financiera que se agravó de manera terminal por el corte de la publicidad oficial.
El diario había sido fundado en 1997 por un ícono del periodismo, Julio Ramos, creador de Ámbito Financiero y el primer periodista y empresario de medios que se animó a desafiar al monopolio Clarín. Lo que se dice, una paradoja del destino.
Pero no hay que ir tan lejos para percibir el daño que se le está haciendo a los medios gráficos del interior: los siete diarios que se imprimen en Chubut –entre ellos La Jornada–, vienen teniendo graves dificultades para poder abonar los salarios y los aguinaldos de sus empleados. Y en Comodoro Rivadavia, por ejemplo, la situación de Canal 9 es poco menos que dramática, con empleados que fueron despedidos y vueltos a tomar, pero que no saben qué les deparará el destino.
Sin medios locales –o con cada vez menos– las posibilidades de reflejar lo que ocurre en cada comunidad o región se reducen. Aunque muchos se acostumbraron, no está bien que los lectores, oyentes o televidentes se enteren antes de un choque en la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires que de un accidente en una ruta o calle de su pueblo o ciudad. Es sólo un ejemplo pero ocurre todos los días.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?