Así se jugará el próximo campeonato en el fútbol argentino

El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) llevó a cabo una nueva reunión el jueves en el Predio Lionel Messi de Ezeiza.

Así se jugará el próximo campeonato en el fútbol argentino
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) definió la estructura de sus competiciones para la próxima temporada en una reunión en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. Además, la AFA quiere que haya público visitante a partir del año que viene.

El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) llevó a cabo una nueva reunión el jueves en el Predio Lionel Messi de Ezeiza.

El cónclave estuvo encabezado por Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y Francisco Duarte, CEO de la LPF.

El encuentro tuvo un doble objetivo: por un lado, repasar los objetivos institucionales y presentar los resultados obtenidos durante la temporada 2025; por el otro, abrir el debate sobre el formato que regirá la Primera División en 2026.

Si bien aún no ha habido una aprobación definitiva, la planificación para el próximo año plantea la continuidad de dos certámenes: Apertura y Clausura. El sistema de competencia repetiría la fórmula que ha demostrado ser "atrapante, emotivo y competitivo".

La élite del fútbol continuaría organizándose con dos grupos de 15 equipos. La fase regular se desarrollaría a lo largo de 16 fechas, y la instancia de definición comenzaría con los playoffs desde octavos de final en adelante.

En el caso de empate, habrá definición por penales, el vencedor de cada serie avanzará a los cuartos de final.

Luego los que se impongan irán a las semifinales y los ganadores de ellas irán a la final, que será la única instancia con 30 minutos de tiempo extra en el caso de que igualen. Además, los grupos volverían a ser definidos mediante sorteo.

El bosquejo preliminar busca armonizar el calendario de la siguiente manera:

·         El Torneo Apertura finalizaría antes del inicio del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

·         El Torneo Clausura comenzaría inmediatamente después de la Copa del Mundo 2026.

Esta previsión incluye apenas dos fechas programadas entre semana, lo cual otorga "más aire" a los elencos que disputen torneos internacionales y ofrece alternativas para la agenda de los duelos de Copa Argentina.

EL REGRESO DEL PUBLICO VISITANTE

Por otra parte, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sorprendió con una propuesta que promete revolucionar la próxima temporada: la vuelta de los clásicos con ambas hinchadas en los Torneos Apertura y Clausura 2026.

La iniciativa fue presentada en la última reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional, realizada en el predio de Ezeiza, y ya comenzó a ser debatida entre los clubes de Primera División.

Aunque la propuesta se encuentra en una etapa muy inicial, representa un paso firme en el camino hacia el regreso paulatino del público visitante a los estadios del fútbol argentino. La propuesta baraja dos opciones principales:

·         Disputar los clásicos en cancha neutral, con las dos parcialidades presentes.

·         Jugar un partido en cada estadio, permitiendo el ingreso de visitantes en ambas ocasiones.

Esta segunda alternativa reemplazaría la fecha interzonal que actualmente se disputa en cada torneo. Por ahora, la decisión final dependerá de los clubes, que deberán evaluar los aspectos deportivos, logísticos y de seguridad antes de dar el OK.

whatsapp logo