Autoconvocados del Oeste juntan donaciones para las zonas afectadas por los incendios en la Patagonia
Enzo Ariel Resino
Ante los incendios forestales en el sur del país, se conformó un grupo de vecinos autoconvocados de zona oeste para colaborar con las personas afectadas por esta desoladora situación.

"Nos dirigimos a ustedes como un colectivo de zona oeste de GBA autoconvocado, de organizaciones sociales y particulares, reunido con el fin de colaborar con las personas y familias afectadas por la gravísima situación que azota al sur de nuestro país (especialmente , la Comarca Andina)", se puede leer en las primeras líneas de la carta de presentación de este grupo que firma como Colectivo Buenos Aires por La Comarca. "Enormemente preocupades por la situación, nos reunimos para brindar ayuda haciendo acopio de todos los materiales que explícitamente les brigadistas y vecinos están pidiendo para continuar apagando el fuego", comentaron en dicho documento.
La conformación de este movimiento de autoconvocados de zona oeste inició cuando "Nahu -quien ha vivido en la zona de la Comarca Andina- armó el grupo, que en realidad es una comunidad de WhatsApp dentro de la cual hay cuatro subgrupos: uno de acopio, otro de difusión, el de festivales y un grupo general", le explicó Carolina Tapia, cantante, compositora y docente, a La Ciudad. "Yo estoy en el de acopio y festivales", señaló la entrevistada.
El paso del tiempo vuelve cada vez más alarmante la situación que -con aproximadamente más de 37.000 hectáreas arrasadas en El Bolsón, Maillin Ahogado, Epuyén y Bariloche- ha despertado el espíritu solidario de estos vecinos de zona oeste. "Esto nos toca muy de cerca porque un montón de nosotres tenemos amistades por ahí", remarcó Carolina y, a su vez, agregó: "obviamente que se redoblan los esfuerzos cuando hay afectos de por medio".
El avance del fuego, desde su inicio, ha dejado un saldo momentáneo de "más de 700 viviendas" y "más de 800 familias evacuadas de sus hogares y territorios". "Zonas que antes eran de recurrente afluencia turística por su belleza natural, su flora y su fauna, redundan en muerte, silencio y cenizas", describen desde el Colectivo Buenos Aires por La Comarca con suma tristeza.
"Estamos muy bien organizades para recibir las donaciones", indicó la entrevistada. En cuanto a la colecta en cuestión, se han dispuesto varios puntos de acopio en zona oeste y estos son los siguientes:
- Ituzaingó - Casa Sonora (Rondeau 173): miércoles de 18:00 a 20:00hs - 1144409200 (Caro).
- Moreno - Casa Rizoma (Belgrano 226): 1139375278 (Julia).
- El Palomar - Biblioteca Jauretche (Crescencia Acosta 971): lunes a viernes de 16:00 a 19:00hs y sábados de 9:00 a 12:00hs - Tel: 46508356.
- Haedo (Rivadavia 16.591) - 1157687146 (Mel), 1168528959 (Daniel) y 1165613433 (Flor).
- Haedo - La Fraternidad 95: martes y jueves de 10:00 a 15:00hs. Tel: 1144125825.
- Morón (San Martín 620): lunes a viernes de 18:00 a 22:30hs - Tel: 1144125285.
- Castelar - Nanai, espacio holístico (Salcedo 2861): 1162864665 (Mailén).
"Las cosas que recibimos las estamos mandando al C.I.C. de Barrio Primavera, en El Bolsón, pero también estamos en contacto con la Universidad Nacional de Río Negro que tiene una sede en El Bolsón (San Martín 2650) y un C.E.A. de Mallín Ahogado", le informó Carolina a Diario La Ciudad. A su vez, esta adelantó que se está trabajando en la posibilidad de llevar adelante una propuesta cultural solidaria -junto a diferentes artistas de zona oeste- para recaudar fondos y recursos para seguir colaborando con las personas afectadas en el sur del país.

