Se realizará una nueva edición de la Fiesta de las Berenjenas al escabeche en Morón

Se realizará una nueva edición de la Fiesta de las Berenjenas al escabeche en Morón
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Es una de las comidas más típicas que tenemos los argentinos. Ya sea de entrada o como plato principal, las berenjenas al escabeche acaparan por completo los paladares de millones de personas y la receta es trasmitida de generación en generación. No caben dudas de que la gastronomía nacional es reconocida mundialmente y esta clase de preparaciones lo muestra a las claras. En el municipio de Morón, se llevará a cabo una nueva edición de un festival que pone en el centro a este vegetal y que reúne a cada vez más moronenses. Es por esta razón que los detalles de un evento sumamente esperado por tod@s merece ser contado de forma específica.

Este sábado 9 de abril desde las 13:00 hs en el Espacio de Agroecología Urbana (Stevenson 2301) se llevará a cabo la Fiesta de las Berenjenas al Escabeche. Allí, productor@s locales se acercarán hasta este recinto con el claro propósito de exponer a la venta cada una de las artesanías que realizan.

Además de la exposición de un sinfín de berenjenas al escabeche elaboradas de diferentes maneras, se prevé que se lleve a cabo una exposición en la cual se podrán apreciar otra clase de productos regionales, tales como dulces, panes caseros, fiambres y toda clase de elementos de campo.

A su vez, estará habilitada una radio abierta para toda la comunidad en la cual se realizarán una serie de programas, como así también la presencia de músic@s invitad@s. Para poder participar de este fascinante evento, se debe enviar un mail agroecologia@moron.gob.ar para confirmar la asistencia. Todas aquellas personas que tienen intenciones de acercarse hasta el lugar tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de abril.

La historia detrás de las berenjenas al escabeche

Algunos historiadores marcan que las preparaciones en escabeche ya tuvieron lugar en la época de los romanos, durante el siglo III. El gran objetivo que se perseguía era conservar toda clase de carnes, en tiempos en los cuales no existía métodos de refrigeración tal y cómo conocemos en la actualidad.

La berenjena, por su parte, fue introducida en nuestro continente por los españoles en el siglo XV, ni bien pisaron estas tierras. Más allá de que en América es sumamente consumida por millones de personas, actualmente China e India son quienes concentran la mayor cantidad de importaciones. Los pueblos se forjan a partir de sus costumbres culinarias y esta preparación promete pasar de generación en generación.

whatsapp logo