Política

Cien Despidos en la fábrica de cerámica San Lorenzo de Azul

Tras los más de 100 despidos, la Federación Obrera Ceramista inició un paro total en el establecimiento productivo, medida que fue acompañada con un paro de cuatro horas por turno en las plantas del mismo grupo empresario ubicadas en Puerto Madryn (Chubut) y Villa Mercedes (San Luis).
La compañía justificó los despidos en base a una crisis económica, pero según los trabajadores no pudo demostrarlo a través de los expedientes administrativos. La firma es una importante multinacional del grupo Etex, con sede en Bélgica. Posee 118 plantas en 43 países.
“Así, los despidos del gobierno de Mauricio Macri en el sector público, que ya acumulan más de 15.000 casos, apuntan a tener su correlato entre los privados, con distintos ajustes y recortes, como el anunciado (y luego revertido) por Techint hace unas semanas.
Hugo De Franchi, titular del Sindicato Ceramista local e integrante de la Federación Ceramista a nivel nacional, ante la consulta que le realizó el sábado el Diario El Tiempo de Azul. confirmó que no hubo novedades en torno del conflicto.
“Lo único que ha ocurrido dentro de lo que la empresa nos había adelantado que podía suceder es que ha mandado un número importante de cartas de documento invitando a los empleados para que ‘arreglen’. Es una maniobra de la firma para tratar de lograr por diferentes vías que los trabajadores acepten el retiro voluntario”, expresó el gremialista.
Indicó, respecto del intento empresarial para que los obreros acepten el retiro voluntario, que“estaba dentro de lo que nosotros pensábamos que podía ocurrir con el fin de debilitar el reclamo del gremio. Lo han intentado de una manera o de otra. Nosotros seguimos en lo nuestro, iremos el lunes (por hoy) a una audiencia y el Ministerio de Trabajo tendrá que tomar alguna precisión al respecto dado al cariz que va tomando el conflicto”.
De Franchi sostuvo que el paro de los obreros locales tiene el respaldo de los trabajadores de otras plantas ceramistas del país y que representantes de otros sindicatos que no son del grupo San Lorenzo se han ofrecido a viajar hacia esta ciudad para acompañar el acampe que se viene llevando a cabo en las puertas del emprendimiento fabril local.
Por otro lado, el sindicalista dijo que, como parte del plan de lucha, le fueron enviadas cartas documento al presidente de la Nación, Mauricio Macri; a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; y al ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca.
Alto impacto
En el diálogo con EL TIEMPO, De Franchi puso de relieve el alto impacto que una eventual reducción de puestos laborales en las plantas locales de San Lorenzo tendrían en la ya alicaída economía azuleña.
“Que se produzcan despidos directos o sean retiros voluntarios sin ninguna duda a corto, mediano o largo plazo perjudica a la comunidad porque son puestos de trabajo que se pierden y es un salario que se pierde dentro del consumo de la ciudad. Es un tema muy delicado. Por eso realizamos todo lo que tengamos que sea necesario para tratar de lograr que la empresa cambie el rumbo, que parecería ser que tiene definido”, concluyó.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?