Con presencia de editoriales bonaerenses, este fin de semana se realizará la Feria del Libro Originario

La tercera edición el evento literario tendrá lugar en la Biblioteca Nacional y reunirá autores y comunidades de todo el país.

Con presencia de editoriales bonaerenses, este fin de semana se realizará la Feria del Libro Originario
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Este domingo 2 de noviembre de 14 a 19 se realizará la Feria del Libro Originario en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Agüero 2502, CABA), un evento literario que reunirá autores y comunidades de todo el país.

Se trata de la tercera edición que se hace en Argentina y tiene como objetivo acercar al público las producciones editoriales y artísticas vinculadas con los pueblos originarios, difundir sus saberes, historias y lenguas a través de distintas expresiones. 

La feria, que tendrá lugar precisamente en la Plaza del Lector Rayuela, está organizada por el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional y contará con stands de editoriales, presentaciones en vivo, conversatorios y espacios de debate.

Dentro de las editoriales que participarán de la Feria del Libro Originario, se destacan algunos proyectos oriundos de la provincia de Buenos Aires, como Nubífero (Villa Lynch), La flor azul (Villa Gesell), Pajarita Cantora (Quilmes), Katatay (La Plata), Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke (Olavarría), Laleliloluz (Campana), entre otros.

Asimismo, serán parte de la tercera edición del evento literario originario algunas editoriales de otras provincias del país, como Chakana (Jujuy), Editorial Indígena (Córdoba), Mburucuyá (Rosario), Pido la palabra (Neuquén), Liquenes Editora Artesanal (Santa Cruz), Alexia Editores (Tierra del Fuego), etc.

Por otra parte, los autores y personalidades destacadas que formarán parte de los paneles de la Feria son Fernando Velázquez (autor y editor), Gabriel Seisdedos (Presidente de PEN Argentina), Erik Rojas (nawan de la comunidad comechingon La Union, Departamento Pocho y San Alberto, Córdoba), Laura Misetich Astrada y Yanina Pérez (comunidad camiare comechingon canchira de Villa Las Señvas, Salsipuedes, Córdoba).

Dentro de las mesas, presentaciones y actividades, también se contará con la presencia de los autores Ulises Bosia, Sandro Rodríguez y Mario Castells.

Asimismo, según adelantaron desde la organización del evento, la Feria del Libro Originario contará con un espacio para infancias, que tendrá lugar en el salón comunitario y contemplará distintas actividades lúdicas para los chicos y chicas.

La entrada a la tercera edición de la Feria del Libro Originario que tendrá lugar este domingo 2 de noviembre de 14 a 19 en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Agüero 2502, CABA) es libre y gratuita.

whatsapp logo