Continúa rechazo por proyecto que podría modificar la obligatoriedad de vacunas a menores de edad

Una gran polémica se ha suscitado debido al proyecto de ley presentado por la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Paula Urroz, de Unión Pro, según el cual podría cambiar la visión sobre la obligatoriedad de la vacunación a menores de edad, otorgando a las personas a cargo del menor la decisión de colocársela o no, lo cual ha sido tildado como un retroceso por gran parte de la comunidad médica.
“El daño que ya ha hecho es inconmensurable. Siempre hay gente en la sociedad que tiene sus dudas, y esto ha generado en la sociedad problemas muy serios porque ha tomado mucha difusión. No sé que ha estado pensando esta persona pero las vacunas, después del agua potable, son las que más han salvado vidas”, según opinó Daniel Pizzi, especialista en Salud Pública, para Cadena 3.
Agregó Pizzi en dicha entrevista que para un país no es barato vacunar “pero es una inversión extraordinaria a largo plazo”, comentó además que en la actualidad hay muchas localidades en Córdoba, como en San Marcos Sierra, donde la cobertura de vacunas es muy baja: “La vacuna genera un efecto rebaño donde los niños no vacunados se ven beneficiados por otros que sí están vacunados”.
“Las personas que sean pasibles de vacunación obligatoria u opcional y quienes sean responsables por la vacuna que reciba un menor a su cargo deberán recibir previamente una información fehaciente acerca de los riesgos que la inoculación de la vacuna en cuestión implica, posibilitando la aceptación o no aceptación de ese acto médico, en cumplimiento del DERECHO al CONSENTIMIENTO INFORMADO establecido en el Capítulo III de la Ley 26.529”, afirma el proyecto.
Este proyecto ha sido rechazado por sociedades de Infectología, Inmunología y Pediatría e incluso el bloque de Pro en Diputados emitió un comunicado en el que se desentiende del proyecto: “Nos vemos en la necesidad de aclarar a la ciudadanía que es una iniciativa personal y que no cuenta con el aval de este interbloque”.
Ver aquí calendario de vacunación.
Fuente: Cadena 3
[related_post themes=”flat”]