Cuatro días antes del Ballotage, Luis Blaquier Jefe del ANSES compró U$ 350.000 a futuro

Luis María Blaquier, el sobrino de Carlos Blaquier, presidente de Ledesma, y elegido por Mauricio Macri como Director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, una caja que actualmente tiene más de 610 mil millones de pesos, compró dolares a futuro a traces del Mercado a Término de Rosario (ROFEX) junto al agente de liquidación y compensación INTL CIBSA S.A.
La información publicada por el portal La Politica Online pone en evidencia la maniobra que un grupo de dirigentes macristas y hoy funcionarios del Gobierno Nacional hicieron con los contratos de dolares a futuro.
“No es un dato menor que la operación se haya concretado cuatro días antes del ballotage, cuando Mauricio Macri era amplio candidato a convertirse en nuevo presidente y Cambiemos ya había denunciado a Alejandro Vanoli por las maniobras con el dólar futuro. También era más que sabido que el líder del PRO tenía planes de aplicar una devalución fuerte, lo que derivaría en enormes ganancias a quienes habían comprado dólar futuro.” agrega la publicación del portal
En el caso de Blaquier no está claro si los compró como particular. Lo concreto es que los contratos que tenía en su poder los habría vendido ya como funcionario, lo que si bien no configura un delito al menos es poco ético. Más aún cuando el espacio político que integra Blaquier fue el que denunció la operación y hasta sembró sospechas de connivencia entre el Gobierno anterior y los compradores.
Blaquier es hoy el Director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses que lo componen títulos públicos, acciones de sociedades anónimas, tenencias de plazos fijos, obligaciones negociables, fondos comunes de inversión, valores representativos de deuda emitidos en el marco del fideicomiso y cédulas hipotecarias.
A octubre pasado, según información de la gestión de Diego Bossio, el FGS había alcanzado los 612.210 millones de pesos.
Blaquier antes de asumir formó parte del directorio del Grupo Clarín -como director-, es socio del fondo Pegasus y anteriormente formó parte de la banca de inversión Goldman Sachs.