Cuenta DNI: La aplicación de los y las bonaerenses cumplió cinco años
Melina Alderete
Originalmente nacida en el año de la pandemia, la aplicación lanzada por Axel Kicillof alcanzó los 10 millones de usuarios y 168 mil comercios que la utilizan para cobrar sus ventas en la actualidad.

Esta semana se cumplió un nuevo aniversario del lanzamiento de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia que se transformó en toda una herramienta de oportunidades para los y las bonaerenses.
Originalmente, la aplicación lanzada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, nació en abril del 2020, a pocos días de haberse iniciado la pandemia por Covid-19 y se alzó como una solución efectiva para realizar transacciones bancarias sin salir de las casas y con distintos beneficios.
Hoy en día, Cuenta DNI alcanzó los 10 millones de usuarios y 168 mil comercios que la utilizan para cobrar sus ventas. Además, según los registros de la banca pública bonaerense, 700 mil personas que utilizan la aplicación tienen domicilio en la Ciudad de Buenos Aires y otras 600 mil residen incluso en otras provincias.
"Desde el inicio trabajamos para sea una aplicación accesible, que les permita a personas y comerciantes incorporarse a la agenda de los nuevos medios de pago digitales en las mejores condiciones del sistema financiero argentino”, afirmó el presidente de BAPRO, Juan Cuattromo, respecto de las premisas de Cuenta DNI.
Una aplicación que trasciende fronteras
La banca pública bonaerense difundió un informe acerca de los alcances de Cuenta DNI, la aplicación de billetera virtual que, desde hace cinco años, contribuye a facilitar la economía de los y las residentes de la provincia.
En números, los municipios del conurbano que tienen más usuarios de Cuenta DNI son: La Matanza con más de 640 mil; La Plata con 510 mil; Lomas de Zamora con 322 mil; Almirante Brown con 308 mil y Quilmes con 301 mil.
Por fuera del conurbano, se destaca el uso de la aplicación bancaria bonaerense en General Pueyrredón, el distrito más poblado del interior, con casi 470 mil personas donde la mayoría se concentra en Mar del Plata.
Asimismo, el éxito de la Cuenta DNI alcanzó incluso a las personas de CABA, ya que el estudio demuestra que 1 de cada 4 porteños utiliza la aplicación de la provincia. Respecto al uso de la billetera virtual por fuera de Buenos Aires, el informe destaca que la misma posee 600 mil clientes con el domicilio registrado en otras provincias argentinas.
Una herramienta para todos y todas
En relación a los usuarios de la Cuenta DNI, el informe de la banca pública bonaerense descubrió que alrededor del 54 por ciento son mujeres, 4,6 millones son hombres y poco más de 600 clientes se definieron no binarias.
Respecto al rango etario, la mayor concentración de personas que operan con Cuenta DNI se da entre los 18 y 35 años, con casi 4 millones. En el segmento que va de los 36 a 45 años hay poco más de 2 millones y los mayores de 60 superan el 1,3 millones de usuarios. Por último, las personas de 13 a 17 años pisan las 410 mil.
Por otra parte, el informe demostró que, en marzo de este año, se realizaron un total de 90,8 millones de transacciones, lo que equivale a 34 operaciones por segundo. Según los datos del estudio, el 23 por ciento de esas operaciones fueron compras en comercios, un porcentaje que se traduce en 21 millones de compras por un total de 316 mil millones de pesos.
