Diagnostican dos nuevos casos de cáncer de mama por hora en la Argentina

Octubre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, conmemorado en todo el mundo como una manera de visibilizar el grado de importancia hacia la atención y prevención temprana de esta enfermedad, la cual, solo en Argentina, es diagnosticada a razón de dos nuevos casos por hora.
Esta información se refleja en las cifras disponibles de 2015 del Ministerio de Salud de la Nación sobre esta enfermedad que, detectada a tiempo, presenta un elevado nivel de curación.
Según explica la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales.
Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas.
Por tal motivo, los especialistas ponen especial énfasis en la importancia de realizar controles periódicos mediante la visita al médico, la realización de mamografías y ecografías.