El Centro Juvenil Barrio Buen Ayre inaugura su BoxGym comunitario
Enzo Ariel Resino
Para poder equipar el gimnasio, el centro está pidiendo a la comunidad donaciones. "Todo sirve, si están dispuestos a ser solidarios con el Centro, pueden mandaron un mensaje al WP 11 3673-8538

En palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física regular resulta "muy beneficiosa para la salud física y mental". Particularmente en los niños y adolescentes, esta promueve "el crecimiento y el desarrollo saludable de los músculos" a la vez que mejora "el desarrollo motor y cognitivo".
Teniendo en cuenta esto, desde el Centro Juvenil "Barrio Buen Ayre" han decidido avanzar en una propuesta vinculada con el esparcimiento, la preparación física y el desarrollo de una vida saludable. "La idea nace de lo que venimos viendo en el territorio: muchos pibes y pibas quieren entrenar, tienen ganas de hacer deportes pero no pueden pagar un gimnasio", le detalló Marcelo Cabrera, coordinador del Centro Juvenil, a La Ciudad.
En este sentido comenzó a tomar forma este proyecto: "dijimos, por qué no armamos algo entre todos, con los elementos que tenemos disponibles en el centro juvenil". De esta forma nació el "Gimnasio Popular BoxGym", la cual creemos que se convertirá en "una herramienta de inclusión y contención", manifestó el entrevistado.
Un llamado a la Solidaridad
Para poder equipar el gimnasio, el centro está pidiendo a la comunidad donaciones. "Seguramente hay vecinos que tienen elementos de gimnasia que ya no usan y que a nosotros nos vendrían muy bien", asegura Marcelo. "Todo sirve, si están dispuestos a ser solidarios con el Centro, pueden mandaron un mensaje al WP 11 3673-8538 que nos encargamos de ir a buscar lo que nos quieran donar
Arrancan las clases
Las clases se dictarán en el Centro Juvenil "Barrio Buen Ayre", espacio ubicado en Tabaré 294 (Villa Udaondo), los días lunes y jueves. "Vamos a contar con el profe Darío y nuestro equipo de enfermería, el cual se va a encargar de todo lo relacionado a lo cardiológico y al cuidado de la salud", destacó Marcelo.
En síntesis, esta propuesta se divide en dos partes; por un lado se encuentra lo estrictamente deportivo y, por otra parte, el espíritu de contención para con los jóvenes. Sobre esto último, el coordinador del centro juvenil expresó lo siguientes: "cuando un pibe entra en un gimnasio comunitario no solo entrena el cuerpo, sino que también se encuentra con otros, se organizan y se sienten parte de algo".
"Estos espacios generan comunidad y sacan a los pibes de la calle porque proponen una disciplina, un esfuerzo y un objetivo; eso es colectivo y permite construir lazos que muchas veces se encuentran rotos por el sistema en el cual vivimos", relexionó Marcelo Cabrera en diálogo con en este medio. "La idea es sacar a los pibes de las esquinas y traerlos a este espacio, que está dentro del centro juvenil, que es BoxGym", comentó el coordinador de este espacio y agregó que las clases -las cuales contarán con una introducción de boxeo, entrenamiento funcional y musculación- se brindarán para toda la comunidad de forma libre y gratuita.

