El Club Atlético Ituzaingó pide ayuda a sus hinchas para afrontar una demanda millonaria
Santiago Menu
El juicio comenzó en 2013, y en diciembre de 2024 el Juzgado Civil y Comercial N.º 8 de Morón dictó una sentencia condenatoria tanto para el club como para la profesora a cargo de la actividad

El Club Atlético Ituzaingó (CAI) atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia. La institución, fundada hace más de un siglo, podría quedar obligada a pagar una demanda millonaria por daños y perjuicios antes de fin de año, tras el fallo judicial en primera instancia a favor de una exalumna de gimnasia artística que sufrió un grave accidente en 2011 dentro de la sede social de Los Pozos 48.
Según trascendió, la joven, que entonces era menor de edad, quedó en silla de ruedas como consecuencia de aquel hecho ocurrido durante una clase de gimnasia. En su defensa, el club sostiene que no fue responsable del accidente, ya que el área estaba concesionada a un tercero en ese momento. Sin embargo, pese a los intentos de llegar a un acuerdo extrajudicial, la negociación fracasó y la causa continuó su curso en la Justicia.
El juicio comenzó en 2013, y en diciembre de 2024 el Juzgado Civil y Comercial N.º 8 de Morón dictó una sentencia condenatoria tanto para el club como para la profesora a cargo de la actividad, quien hoy también es mayor de edad. El fallo determinó que el Club Atlético Ituzaingó debía pagar 215 millones de pesos en concepto de reparación. Pero con la actualización por inflación, el monto asciende actualmente a 560 millones de pesos, a los que se deben sumar las costas judiciales, equivalentes a aproximadamente un 20% adicional. En total, si el fallo quedara firme, el León debería abonar una cifra cercana a los 670 millones de pesos, y además hacerlo al contado.
Frente a esta situación crítica, la Comisión Directiva del CAI decidió apelar la sentencia ante la Sala II de la Cámara de Apelaciones Civil de Morón, con la esperanza de que el tribunal revoque o al menos reduzca el monto de la condena. Pero conscientes de la magnitud del riesgo económico que atraviesan, también lanzaron una campaña solidaria dirigida a socios, hinchas y vecin@s de Ituzaingó.
En un comunicado difundido a través de sus redes oficiales, el club expresó: “nuestra institución está involucrada en un juicio que compromete la continuidad de este club con 113 años de historia. Tu colaboración es fundamental para defender a Ituzaingó”.
La dirigencia puso en marcha diferentes estrategias para recaudar fondos y sostener la defensa legal. Entre ellas, se destaca la venta de abonos a plateas por los próximos cinco años, una medida que busca asegurar ingresos a mediano plazo. Además, se habilitó un alias de transferencia bancaria (AYUDA.VERDE.JUICIO) para que quienes deseen colaborar puedan hacerlo de manera directa.
En un contexto donde muchas entidades deportivas barriales enfrentan dificultades económicas, el caso del CAI refleja el delicado equilibrio entre la responsabilidad institucional y la supervivencia comunitaria. Hoy, más que nunca, el club apela al sentimiento de pertenencia de sus hinchas para sostener viva su historia.

