El sueño de la Reserva Natural está más cerca que nunca en Ituzaingó
Santiago Menu

El anhelo de contar con un gran pulmón verde en Ituzaingó está cada vez más cerca de hacerse realidad. En los últimos días, el presidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), Daniel Larrache, junto al intendente Pablo Descalzo y representantes de distintas instituciones ambientales y sociales del Consejo Consultivo de Ituzaingó, recorrieron el avance de las obras de la Reserva Natural Urbana Río Reconquista, un espacio que transformará el vínculo de la comunidad con su entorno natural.
La novedad es que el proyecto ya alcanza un 80% de avance. El gran objetivo es la preservación de 26 hectáreas de biodiversidad a orillas del Río Reconquista para consolidarse como un área destinada a la conservación ambiental, la educación ecológica y el disfrute social. Una vez finalizada, la reserva beneficiará directamente a las más de 171.000 vecinas y vecinos del partido, ofreciendo un espacio de encuentro, recreación y aprendizaje en armonía con la naturaleza.
La Reserva Natural Urbana Río Reconquista (RNU) conservará especies autóctonas representativas de la región pampeana, entre ellas aves, mamíferos y reptiles, a lo largo de un tramo de 2.100 metros de extensión. Este entorno no solo funcionará como un refugio para la fauna y flora local, sino que también será un espacio clave para la educación ambiental, con senderos interpretativos, miradores y zonas de descanso diseñadas para que las escuelas, familias y organizaciones puedan acercarse y aprender sobre el valor de la naturaleza en su propio territorio.

Uno de los sectores de la reserva estará destinado a la producción y cultivo de especies de flora nativa, lo que permitirá restaurar ecosistemas degradados y fomentar la conciencia sobre la importancia de proteger la vegetación autóctona. Además de su aporte ecológico, la reserva cumplirá funciones ecosistémicas esenciales, como la regulación del régimen hídrico, la mitigación de los efectos del cambio climático y la mejora de la calidad del aire y del suelo. Todo esto contribuirá a un desarrollo urbano más equilibrado y sustentable, en sintonía con los desafíos ambientales que enfrentan las ciudades del conurbano bonaerense.
De la recorrida participaron también instituciones y organizaciones especializadas como los Institutos del Suelo y de Recursos Biológicos del INTA, el Centro Oeste de Estudios Políticos y Socioambientales (COEPSA) y el Club de Observadores de Aves (COA) Bicho Feo, quienes aportaron su conocimiento técnico y experiencia en conservación para el desarrollo del proyecto. Asimismo, acompañaron la visita la Secretaria Ejecutiva de COMIREC, María José Parra, el Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi, y la Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Débora Guerra.
La Reserva Natural Urbana Río Reconquista representa mucho más que una obra: es el resultado de un trabajo colectivo entre el Estado, las instituciones y la comunidad para recuperar el vínculo con el ambiente y proyectar una ciudad más verde, inclusiva y sostenible. Su próxima inauguración marcará un hito en la historia ambiental de Ituzaingó y en el sueño compartido de vivir en equilibrio con la naturaleza.

