El Transformador cumple 19 años y lo celebra con una fiesta popular en las calles

Los centros culturales, esos que sufrieron de cerca las consecuencias de la pandemia del coronavirus, comienzan a retomar sus actividades con cierta normalidad. Luego de mucho sufrimiento y una crisis que afectó de lleno a este sector, las propuestas vuelven a la presencialidad y el tan esperado encuentro social se convierte en realidad. Con todos los cuidados necesarios del caso, El Transformador, un espacio que se convirtió en un ícono del municipio de Morón, cumple 19 años y lo piensa festejar con bombos y platillos. Su propuesta es volver a colmar las calles del distrito y, entre música, arte y comida, reunirá a viej@s amig@s. El espacio público es su lugar de referencia y buscarán volver a conquistarlo de manera colectiva.
Este domingo 15 de agosto desde las 13 hs, El Transformador convoca a tod@s aquell@s vecin@s que desean festejar el cumpleaños de la casona más famosa de la zona. Luego de dos años en los cuales no pudieron llevar adelante esta tradicional celebración, los organizadores del evento se mantienen altamente expectantes.

En diálogo con Diario La Ciudad, Aldana, integrante de El Transformador, se refirió a la importancia de volver a conquistar las calles, analizó todas las propuestas que se van a llevar a cabo en este fin de semana y se manifestó respecto a la ley de expropiación, un proyecto que ya está enviado a la cámara de diputados.
“A lo largo de todo el día se van a desarrollar diferentes actividades. Todo arranca con juegos recreativos coordinados por el ISTLYR (Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación) e inmediatamente se va a presentar la compañía de circo Contramanos. Más tarde, el archivo histórico de Morón hará un repaso de la historia de la Casona previo al 2001 y lo que se fue gestando a posterior. En cuanto a la parte musical, va a tocar Gush con diferentes invitad@s. La idea es hacer un muy buen cierre. Nos pone a la organización en movimiento y eso genera un montón de sensaciones”, sostuvo.

En relación a la necesidad de reencontrarse con l@s vecin@s del distrito, expresó que “volver a estar en el espacio público, en la calle, nos prende una luz de alegría. Felicidad de reencontrarnos con much@s amig@s que no vemos hace un buen tiempo. Vamos a llenar de color la calle. Creemos que con los cuidados necesarios del caso se puede festejar y encontrarse. Es necesario en estos tiempos que corren”.
La expropiación, una lucha que se mantiene firme
Por último, Aldana señaló que este aniversario popular de El Transformador les dan fuerzas para luchar por la expropiación definitiva de la casona, un proyecto que hasta el momento se mantiene a la espera en la cámara de diputados.

“Nosotr@s siempre nos caracterizamos por albergar un montón de propuestas y muchas de ellas tuvieron que detenerse por la pandemia. Es muy necesario necesario el encuentro porque a las organizaciones comunitarias nos atravesó de lleno este contexto. Nuestro trabajo se basa en el encuentro y tuvimos que resinificar todo. Es una alegría volver al espacio público”, concluyó.