Elecciones bonaerenses 2025: Conocé los frentes que se presentan en la provincia
Melina Alderete
El próximo 7 de septiembre, los y las bonaerenses podrán elegir diputados y senadores provinciales, concejeros para los concejos deliberantes de los municipios y consejeros escolares.

En pleno día patrio por el 9 de julio, finalmente se confirmaron las alianzas oficiales que serán protagonistas de las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires, que tendrán lugar el domingo 7 de septiembre.
Durante los comicios, los y las bonaerenses podrán elegir a sus diputados y senadores provinciales, además de concejeros para los concejos deliberantes de los municipios y consejeros escolares.
Según las confirmaciones de la Junta Electoral Bonaerense, para este año se presentarán a las elecciones nueve frentes, marcados por coaliciones estratégicas, tensiones internas y negociaciones de último minuto.
Uno por uno, los nueve frentes para las elecciones bonaerenses
El próximo domingo 7 de septiembre los y las habitantes de la provincia de Buenos Aires deberán elegir a sus representantes entre los siguientes partidos políticos.
Alianza La Libertad Avanza
El espacio liderado por Karina Milei llegó a un acuerdo con el PRO bonaerense para competir con el kirchnerismo.
Fuerza Patria
La conformación del frente surgió luego de las negociaciones entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner y contempla a distintos partidos políticos, entre ellos: Nuevo Encuentro, Frente Grande, Patria de los Comunes, Principios y Valores, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Patria Grande, Frente Renovador, Partido Justicialista, Acción Marplatense, Innovar (sector vecinalista de Bragado) y el Partido de la Victoria.
Somos Buenos Aires
El nuevo espacio está integrado por peronistas disidentes, radicales y miembros de agrupaciones vecinales. Entre los movimientos que lo conforman, se destacan: Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica, Partido Socialista, GEN, Hacemos, Partido del Diálogo, Partido política abierta para la integridad social, Nuevo País, Hacemos, entre otros.
Avanza Libertad
El sello que había creado el diputado José Luis Espert (que se afilió a LLA) competirá con lista propia en los comicios bonaerenses.
Frente de Izquierda Unidad (FIT-U)
Esta alianza se encuentra integrada por el partido de Trabajadores por el Socialismo, Izquierda por una opción socialista, Nueva izquierda y Partido Obrero.
Frente Potencia
El espacio liderado por la abogada María Eugenia Talerico está conformado por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presidido por Fernando Mascetti y el partido UNIR liderado por el exdiputado nacional Alberto Asseff.
Es con Vos, es con Nosotros
El frente está integrado por el Partido Republicano y Unión Popular Federal.
Nuevos Aires
El espacio compuesto por Unión Celeste y Blanco, más el Partido Renovador Federal y Confianza Pública.
Alianza Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social
La unión está integrada por las agrupaciones Acción Vecinal, San Isidro es Distinto y Acción Vecinal por un San Martín Distinto.
Los comicios que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires están destinados a la elección de 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes; y concejales y consejeros en los distintos municipios.
