Escandalo en el PAMI de Ituzaingó: un dirigente de Milei se queda con lo sueldos
Sebastian Sanguinetti
Hace unas semanas, el PAMI es noticia nacional por denuncias que comprometen a los jefes libertarios que luego de nombrar a los responsables del PAMI en las provincias y municipios, les piden un "aporte obligatorio" del sueldo.

"Argentina necesita un cambio moral" afirma Hugo Equiza al ser consultado sobre la propuesta de La Libertad Avanza, "un cambio en serio, con gente honesta".
Equiza es hasta hoy, el responsable político de Ituzaingó para el Mileismo; el "coordinador" como suelen llamar los libertarios a los jefes territoriales. Fue candidato a intendente en el 2023 y con un poco más de 20 mil votos, (el 19,5 %) caminó la ciudad con dos latiguillos repetidos hasta el cansancio: "Javier Milei viene a cortar todos los curros de 30 años de peronismo" y "El cambio somos nosotros". Con una gigantografía de un billete de un dólar y la motosierra que después, el propio Milei haría famosa, Equiza comenzó así su carrera política.

Del dicho al hecho
Algo que desconocemos debe haber pasado por la humanidad de Equiza entre aquel octubre del 23 y hoy. No solo porque terminó nombrado como "asesor" clase A de Lila Lemoine en la Cámara de Diputados de la Nación y conduciendo un programa de streaming en el canal de Crónica, sino que acaba de ser denunciado por apropiarse el 50 % del sueldo de la jefa del PAMI de Ituzaingó, la contadora Carolina Ríos. "Cada mes tiene que depositarle un millón de pesos de su sueldo", esa era la condición para que asumiera.
El PAMI una billetera abierta para la Libertad Avanza
Hace unas semanas, el PAMI es noticia nacional por denuncias que comprometen a los jefes libertarios que luego de nombrar a los responsables del PAMI en las provincias y municipios, les piden un "aporte obligatorio" del sueldo. Denuncias en Chaco, Santa Cruz, Misiones y La Pampa llenan los titulares de los diarios más leídos de la Argentina.
En estos casos, el "aporte" varia entre un 15 y 25 % del sueldo. El modus operandi que al parecer, responde a una clara directiva nacional, tiene una particularidad: el dinero recadado no va a las arcas del partido, va directamente a las cuentas personales de los jefes que nombran a los funcionarios.

Que pasa en Ituzaingó
En nuestra ciudad, la situación no parece ser distinta, la Agencia territorial del PAMI ubicada en Zufriategui al 600, depende de la regional Morón y atiende a los afiliados del municipio. La contadora Ríos es jefa de la agencia y fue nombrada en agosto del 2024 a instancias de Hugo Equiza.
"Lo de Ituzaingó es brutal, acá el aporte es del 50 %, la voracidad de Equiza no tiene nombre" se escuchó repetir a un militante libertario distanciado con Equiza y que supo trabajar a destajo en la campaña del 2023.. "Lo sabían todos" reafirma, nadie decía nada.
El militante libertario que habla con La Ciudad, asegura que todo lo que pasó después de la campaña del 23 se fue tornando de gris a oscuro, casi negro. Equiza hacía y deshacía todo a su antojo sin hablarlo con nadie. "Fijate lo que pasó con el comedor que querían hacer en el local central de LLA. Era una vergüenza, querían cobrar mas de 500 becas para gente necesitada, sin siquiera armar el comedor". En este caso publicado por LA Ciudad, quedó comprometió un empleado del concejal libertario "Kiko" Larralde, lo nombró coordinador y presentaron la pre-inscripción en el Ministerio de Capital Humano. Después que se hizo público, todo quedó en la nada.
"Lo que si se concretó es la plata que le saca a Carolina de su sueldo, Desde Julio o agosto del año pasado, le cobra el 50 % del sueldo, debe haber cobrado como 10 millones de pesos en total". Según pudo reconstruir La Ciudad, el dinero llegaba a Hugo Equiza en efectivo y en algunos casos por transferencia bancaria que la misma Ríos hacia desde su cuenta personal. Un informe del Banco Nación al que accedió este medio confirma los dichos del militante libertario.

"total impunidad, dejó todos los dedos marcados. Hay más casos, pero no tengo detalles", asegura el libertario.
La Justicia debería investigar
El cobro compulsivo de estos "aportes" como condición para el nombramientos de funcionarios públicos, configura el delito de coacción agravada tipificada en el Código Penal . La justicia deberá investigar, para eso está.
Ampliaremos