Escritores del Conurbano

Alarma en Latinoamérica por el golpe en Brasil. Argentina "respeta" la destitución

La Cancillería chilena fue de los primeros países de la región en reaccionar a la destitución temporal de Dilma Rousseff de la presidencia de Brasil. “El Gobierno de Chile expresa su preocupación por los acontecimientos de los últimos tiempos en esa nación hermana” señaló el despacho, a través de un comunicado público.

Ecuador habla de La “inestabilidad” que vive Brasil, sumido en una crisis política por el intento de destitución de la presidenta Dilma Rousseff, no favorece a ningún país de la región, aseguró el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, durante una visita a Bogotá.

Los Gobiernos de Cuba, Bolivia y Venezuela y la Unasur rechazaron hoy la decisión de la Cámara de Brasil de continuar el trámite para un proceso con fines de destitución de la presidenta Dilma Rousseff.

La República Argentina, A través de la canciller Susana Malcorra, el gobierno argentino se manifestó confiado en que el desenlace del proceso contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, “consolide la solidez de la democracia” en ese país.

La gestión de Mauricio Macri señaló que “continuará dialogando con las autoridades constituidas (en Brasil) a fin de seguir avanzando con el proceso de integración bilateral y regional”.
“Ante los sucesos registrados en Brasil, el gobierno argentino manifiesta que respeta el proceso institucional que se está desarrollando y confía en que el desenlace de la situación consolide la solidez de la democracia brasileña”, sostuvo el escueto texto divulgado por la cancillería.
Rousseff fue suspendida de su cargo por 180 días este jueves por decisión del Senado para someterla a un juicio político y será reemplazada interinamente por su vicepresidente, Michel Temer.

Dilma Rousseff habló luego de ser suspendida y calificó el proceso como un “golpe”, llamó a sus seguidores a “luchar”y comparó esta situación con la que le tocó vivir cuando fue detenida durante la dictadura militar de su país.
En una breve conferencia de prensa, Dilma sostuvo que el proceso se trata de un “juicio político fraudulento, un verdadero golpe de Estado“. “El objetivo es impedirme gobernar”, dijo sobre su suspensión.
“Cuando un presidente electa es acusada de un crimen que no cometió el nombre es golpe”, añadió para luego arengar: “Vamos a vencer”. “Nuestro pueblo sabe que la Historia se hace de lucha y siempre vale la pena luchar por la democracia“, finalizó.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?