Histórica clasificación de Racing en la Copa Libertadores

Por la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores, en el Estadio Presidente Perón, se midieron nuevamente cara a cara, el local y el “Fortín”, donde en la ida, los dirigidos por Gustavo Costas vencieron por 1 a 0, con gol de Adrián Martínez, y necesitaba ganar para avanzar de ronda.

Histórica clasificación de Racing en la Copa Libertadores
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Con gol de Santiago Solari, La Academia derrotó a Vélez Sarsfield por 1 a 0 en Avellaneda y se clasificó a las semifinales después de 28 años, donde espera al ganador de Flamengo o Estudiantes de La Plata, encuentro que se jugará mañana.

Por la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores, en el Estadio Presidente Perón, se midieron nuevamente cara a cara, el local y el “Fortín”, donde en la ida, los dirigidos por Gustavo Costas vencieron por 1 a 0, con gol de Adrián Martínez, y necesitaba ganar para avanzar de ronda.

La primera llegada del partido fue para el local a los 13 minutos del primer tiempo, con un remate lejano del mediocampista Agustín Almendra, que salió bajo y fue contenido por el arquero Tomás Marchiori, sobre su palo derecho.

Un minuto más tarde, un córner al segundo palo fue cabeceado por el defensor Franco Pardo, cuyo tiro bajo al palo izquierdo del arquero visitante.

Racing volvió a llegar a los 31 minutos, cuando un avance desde la derecha hacia el medio del delantero Santiago Solari terminó en un disparo desde el borde del área, apenas rozado por el uno del “Fortín”, antes de pegar en su poste izquierdo.

En el minuto 40, Agustín Almendra tuvo la apertura del marcador con una pelota que quedó picando en el borde del área pero su remate se fue desviado, luego fue Santiago Solari que no encontró precisión en la definición, y ambos equipos se fueron a los vestuarios con pardas en cero.

En el segundo tiempo, Vélez movió el banco con los ingresos de Tobías Andada y Manuel Lanzini, donde en el minuto 47 recibió una habilitación perfecta de Maher Carrizo, pero la definición se fue apenas desviada.

Apenas cinco minutos después fue el uruguayo Michael Santos quien desperdició una doble chance y en el minuto 62, Imanol Machuca de volea exigió a Facundo Cambeses que se rehízo y sobre la línea contuvo el balón.

El VAR ratificó que la pelota no traspasó en su totalidad la marca de gol y el árbitro Esteban Ostojich desestimó la conversión.

En el minuto 76, el palo volvió salvar a Vélez con un remate de cabeza de Santiago Solari al poste, pero apenas seis minutos después una gran jugada de Gabriel Rojas terminó con un centro rasante que el propio Santiago Solari empujó al gol.

Luego Vélez fue puro empuje pero sin llevar peligro a la valla de la “Academia” que apostó a la rotación y al contragolpe para aumentar la ventaja: el tanteador no se modificó y los dirigidos por Gustavo Costas festejaron su pasaporte a la semifinal de la Copa Libertadores.

De esta manera, “La Academia”, vigente campeón de la Copa Sudamericana, se metió entre los cuatro mejores del certamen continental después de 28 años. La última vez había sido en 1997, cuando fue eliminado por Sporting Cristal de Perú.

Ahora, en semifinales se enfrentará ante Flamengo o Estudiantes de La Plata, y este domingo a las 15:15 hs, jugará el clásico ante Independiente, en el Presidente Perón.

whatsapp logo