Ituzaingó: cayeron con 60 kilos de cocaína y la pista llevó a un cargamento millonario

Dos hombres fueron detenidos en la calle Peredo con 60 kilos de cocaína. Luego, la Policía halló otros 200 en Moreno.

Ituzaingó: cayeron con 60 kilos de cocaína y la pista llevó a un cargamento millonario
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Un operativo de la Policía Federal en Ituzaingó fue el punto de partida para desbaratar una red narco que operaba en el AMBA y en la provincia de San Luis. Dos hombres fueron sorprendidos en plena transacción de 60 kilos de cocaína dentro de un Etios. El hallazgo derivó en allanamientos simultáneos que permitieron secuestrar más de 260 kilos de droga, valuada en 1,5 millones de dólares.

La Policía Federal decomisó más de 260 kilos de cocaína en una serie de ocho allanamientos realizados en Ituzaingó, Moreno, Florencio Varela, Saavedra, Monserrat y Almagro. La droga fue valuada en alrededor de 1,5 millones de dólares.

El operativo comenzó ayer al mediodía sobre la calle Peredo al 500, en el barrio Pedro Zanni de Ituzaingó, donde agentes siguieron de cerca a dos hombres que concretaban un intercambio de 60 kilos de cocaína dentro de un Toyota Etios.

La maniobra fue interrumpida en el momento y ambos quedaron detenidos: uno de nacionalidad argentina y otro peruana.

La investigación llevó a los uniformados hasta Trujui, en Moreno, donde en la vivienda de uno de los sospechosos encontraron el grueso del cargamento: 200 kilos de cocaína. Todos los paquetes estaban envueltos y marcados con el sello “KTM”.



La investigación está en manos del Juzgado Federal de Villa Mercedes, San Luis, con intervención de la PROCUNAR y de la División Operaciones Federales de la Policía Federal.

Aunque la causa se abrió este año, las sospechas sobre la banda se remontan a 2021: el grupo, compuesto por al menos 19 integrantes, recibía cocaína desde el AMBA y la comercializaba en Villa Mercedes.

Para desarmar la organización, los agentes recurrieron a escuchas telefónicas y al seguimiento de couriers que distribuían la droga entre distintos revendedores con la ayuda de “mulas”.

Parte de los involucrados ya había sido detenida en mayo, y este jueves fueron arrestados los jefes de la red, cuyos nombres aún no se dieron a conocer a la espera de sus declaraciones indagatorias.

whatsapp logo