Ituzaingó: La Bicicletería Cultural llevará adelante una peña este 9 de julio

El evento busca recrear el espíritu de las peñas populares, ese espacio donde la comunidad se reúne para compartir música en vivo, danza, muestras artísticas,

Ituzaingó: La Bicicletería Cultural llevará adelante una peña este 9 de julio
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Este miércoles 9 de julio, a partir de las 13 horas, La Bicicletería Cultural abrirá sus puertas para celebrar el Día de la Independencia con una propuesta artística y gastronómica que promete reunir a vecinos y vecinas de Ituzaingó en una jornada cargada de identidad, emoción y cultura popular.


La actividad, bautizada como “Peña en La Bici”, no sólo conmemora un nuevo aniversario del histórico 9 de julio de 1816, sino que también rinde homenaje a Mercedes Sosa al cumplirse 90 años de su nacimiento. Conocida como “la voz de Latinoamérica”, la cantora tucumana será evocada a través de la música, la poesía y la memoria colectiva.


El evento busca recrear el espíritu de las peñas populares, ese espacio donde la comunidad se reúne para compartir música en vivo, danza, muestras artísticas, narraciones orales, poesía y una propuesta gastronómica bien criolla, con el locro patrio como plato principal.

“Les esperamos para compartir una jornada cargada de emoción, cultura y tradición”, expresaron desde La Bicicletería Cultural, que se ha consolidado en el distrito como un espacio independiente de creación y encuentro, siempre con una impronta autogestiva y comprometida con el arte popular.


Para quienes deseen disfrutar del locro patrio, ya se encuentra habilitada la reserva de porciones al celular 11 3936 8970 (Juan). El valor por plato es de $9.000, y se recomienda reservar con anticipación dado que la demanda suele ser alta en este tipo de encuentros.


La elección de homenajear a Mercedes Sosa no es casual. Su legado artístico y político sigue vigente a lo largo y ancho del país, y su voz sigue siendo símbolo de lucha, identidad y resistencia. Su música, que recorrió el mundo pero nunca perdió sus raíces, estará presente en la jornada como un faro que ilumina la memoria cultural de nuestro pueblo.


Además de los espectáculos artísticos, la jornada también incluirá muestras visuales y espacios para la narración oral y la poesía, reafirmando el espíritu diverso e inclusivo de la cultura que promueve La Bici. Como es habitual, se espera un clima cálido, familiar y abierto, donde vecinos de todas las edades puedan participar activamente del festejo.


En un contexto donde muchas veces los espacios culturales independientes enfrentan dificultades para sostenerse, iniciativas como esta ponen en valor el trabajo colectivo, la creatividad y la resistencia desde la cultura, transformando una fecha patria en una verdadera celebración comunitaria.

whatsapp logo