Este sábado 1 y domingo 2 de noviembre, el grupo de emprendedores de la Feria Vecinal "Barrio PROCREAR" celebrará el "Día de los Muertos" e invita a las familias a acercarse y compartir la tarde.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Esta festividad -ampliamente celebrada en México y otros países de Centroamérica- ha llegado diferentes pueblos de Sudamérica, en donde han tomado rasgos de la misma a la hora de realizar encuentros y celebraciones populares. La misma no se trata de un luto o un momento de melancolía sino todo lo contrario, esta se vive como una fiesta de la cual -según indica la tradición azteca- participan los familiares y seres queridos ya fallecidos.
Dicho esto, es importante señalar que la misma lleva una preparación especial, dado que muchos de sus elementos y decoraciones planifican desde finales de octubre, y se celebra particularmente los 1 y 2 de noviembre. Fue mediante una resolución de la UNESCO que, en 2008, que se declaró a esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En este sentido, los emprendedores del Barrio PROCREAR que llevan adelante su feria todos los domingos de cada mes en La Rastra y Filipinas (Villa Udaondo) han informado que celebrarán el "Día de los Muertos". La particularidad es que la feria, durante este fin de semana, se desarrollará a lo largo de dos jornadas: el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre.
En el caso del sábado 1 de noviembre, la misma comenzará a partir de las 17:00hs con mucha decoración y variadas propuestas en los distintos puestos para los vecinos que se acerquen. Ahora bien, el domingo 2 de noviembre -habitual día de realización de la feria- la misma se desarrollará entre las 14:00 y las 19:00hs en el punto antes mencionado. "Te esperamos", manifestaron desde el grupo de feriantes.
Respecto a los emprendimientos que le dan vida a esta feria, uno puede encontrarse desde puestos en donde se puede adquirir todo lo relacionado a equipos de mate hasta stands con velas aromáticas, difusores y mucho más. También hay emprendedores que comercializan bijouterie, vasos térmicos sublimados y miel artesanal.