Ituzaingó: se realizará una caminata saludable en el Barrio PRO.CRE.AR
Enzo Ariel Resino
Esta actividad, tendrá lugar en el Circuito Aeróbico del Barrio PRO.CRE.AR, invita a los vecinos a disfrutar de un momento al aire libre a través de la actividad física.
En las vísperas de este evento -que busca promover el movimiento y la actividad física- los vecinos del Barrio PRO.CRE.AR se encuentran preparándose para calzarse las zapatillas y vivir una jornada comunitaria llena de deporte y actividades saludables. Resulta importante destacar que dicha propuesta está en sintonía con las recomendaciones internacionales de la ONU sobre la planificación de ciudades saludables y sostenibles.
La cita será el próximo sábado 29 de noviembre, a partir de las 9:00hs, y el punto de encuentro para esta jornada será la intersección de El Pórtico y Francisco Moreno. Es allí en donde se le dará inicio a la caminata como así también al resto de las actividades saludables de las cuales podrán participar todos los integrantes de la comunidad.

Esta actividad -organizada por la Unidad de Gestión Municipal "Villa Udaondo" junto a vecinos de la zona- está pensada para que puedan participar todas las familias del barrio de forma gratuita, para consolidar los hábitos saludables en el distrito de Ituzaingó. Es menester destacar que la caminata no debe ser vista como una simple actividad física, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos vecinales y hacer uso de los distintos espacios públicos que se encuentren al alcance de las comunidades.
Caminar, una de las claves para lograr una ciudad vital y sostenible
La iniciativa local -la cual se desarrollará el sábado 29 de noviembre- se encuentra alineada con una tendencia global que promueve la actividad física peatonal como el eje de la planificación urbana en las distintas ciudades. "Una ciudad caminable es una ciudad vital, sostenible, sana y segura", ha sostenido la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en diversos informes.
Esta organización internacional destaca también que una buena planificación urbana es determinante para influir en los patrones de uso de las propias ciudades. Dicho organismo, a su vez, subraya varios puntos clave en relación al vínculo entre la disposición y planificación de las ciudades con la intervención ciudadana en las distintas actividades físicas.
Entre estos se encuentran el hecho de fomentar la movilidad verde, alentando a los vecinos a caminar para reducir el consumo de recursos y las emisiones de carbono; también se hace foco en la promoción de actividades recreativas para propiciar opciones de actividades al aire libre para mejorar el bienestar general físico y mental de la población.

