Ituzaingó: una cooperativa textil homenajeó a las Abuelas de Plaza de Mayo

Ituzaingó: una cooperativa textil  homenajeó a las Abuelas de Plaza de Mayo
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

En Ituzaingó, un proyecto que combina memoria, identidad y trabajo digno logró captar la atención en redes sociales y rápidamente se volvió viral. Se trata de las remeras confeccionadas por Eleive Textil, una cooperativa integrada por costureras y costureros del distrito que desde hace años trabajan en el rubro textil que trabajan en el Centro Productivo Papa Francisco y que decidieron unir su labor con la histórica lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, creando prendas cargadas de simbolismo y compromiso social.


Lejos de ser una prenda más, estas remeras llevan consigo un mensaje profundo: vestirlas implica acompañar la búsqueda de verdad e identidad que las Abuelas de Plaza de Mayo sostienen desde hace más de cuatro décadas. Cada remera se convierte en una forma de recordar que en la Argentina aún hay cientos de personas que continúan sin conocer su verdadera identidad y que la lucha por la memoria sigue vigente.


La producción tiene incluida una imagen de una familia con la insignia “Soy de Abuelas".
Además de esta tanda de remeras, desde la cooperativa lanzaron otros productos en homenaje a Diego Armando Maradona, Nora Cortiñas, Cortazar, Perón, el Papa Francisco, entre otros personajes destacados.

Las remeras no solo tienen un valor simbólico, sino también un enorme valor social. Son confeccionadas íntegramente en Ituzaingó bajo principios de solidaridad y justicia laboral.


Desde Eleive señalaron: “somos una empresa cooperativa integrada por costureras y costureros de Ituzaingó, que trabajamos hace años en el rubro. Todo lo que ves en nuestras redes lo producimos nosotros, de principio a fin. Ofrecemos nuestras remeras a un precio justo tanto para el consumidor como para el productor”.


Otro aspecto fundamental es que se trata de una producción 100% nacional. Desde la materia prima hasta el diseño y la confección, todo se realiza en el país, reafirmando la importancia de fortalecer la industria local y apoyar a las cooperativas que generan empleo genuino en los barrios.


El Centro Productivo Papá Francisco y Eleive se han convertido en un ejemplo de cómo la economía social puede responder a las necesidades de las comunidades, ofreciendo no solo un producto de calidad, sino también una propuesta cargada de sentido. Ponerse la remera de las Abuelas es mucho más que un gesto estético: es una manera de comprometerse con la memoria, la verdad y la justicia, al tiempo que se apoya un modelo de trabajo cooperativo que apuesta por la dignidad y la igualdad.

whatsapp logo