Escritores del Conurbano

La renta agropecuaria en su nivel más alto: sextuplicó sus ganancias

La participación del Estado en la renta agrícola continúa en baja, siendo la menor de los últimos 10 años. Las razones: la importante recuperación de precios a nivel internacional, la devaluación y la quita de las retenciones.
De acuerdo a un informe de la FADA, Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, el sector agropecuario sextuplicó su rentabilidad gracias a las medidas tomadas por el gobierno nacional desde diciembre del 2015.
“La recuperación del precio de la soja mejoró la rentabilidad de este cultivo, sin embargo, desde las medidas de diciembre (baja en las retenciones y devaluacion)  el maíz mejora a la soja al punto que actualmente el resultado económico duplica a la soja. Con estos números es esperable un incremento del área maicera de al menos un millón y medio de hectáreas.” afirma el informe
Para el mes de junio, marcó un 65,8%, por debajo del 67,7% de marzo y sustancialmente menor al 93,5% de junio de 2015, mes que marcó un récord en los últimos años.
La renta, se aclara, es lo que vale la producción menos los costos, o sea, el resultado que se obtiene al restarle los costos de producción, comercialización y transporte al valor de la producción a precios internacionales.
En cuanto a los costos, se detalla que la mejora de precios se ve principalmente en la soja, que lleva un aumento del 31% en los últimos tres meses. Más atrás figura el maíz, con 19% y el trigo, con el 8,8% de mejora. Respecto a junio de 2015, la soja presenta un incremento del 17,6% y el maíz del 16,9%, mientras que el trigo cayó un 7,1%.
ccccc

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?