Llegó el ajuste a los equipos de orientación escolar de cada colegio

La titular del Suteba de Ituzaingo, Mirta Pascarelli, denunció ayer en Radio La Ciudad la flexibilización laboral que pretende la cartera de la Educación Provincial con los profesionales y docentes que integran los Equipos de Orientación Escolar (EOE) que funcionan en las escuelas en los tres niveles educativos, inicial, primaria y secundaria.
Los EOE son equipos constituidos por profesionales provenientes del área de la pedagogía, la psicología, y el trabajo social, también pueden estar integrados por fonoaudiólogos e inclusive médicos, que colaboran de manera interdisciplinaria en el sostenimiento de las trayectorias educativas de todos los alumnos que concurren a las escuelas.
Cuando el docente a cargo de la sala o el grado, en caso del nivel inicial o el primario, o el profesor en el secundario, detecta dificultades en el aprendizaje de los alumnos, solicita la intervención del equipo, que procede a realizar un diagnóstico de la situación y proponer acciones en el plano de la psicopedagogía para abordar el aprendizaje desde otra perspectiva.
Pascarelli, en declaraciones al programa Contrapunto manifestó que el Director General de Educación Provincial Gabriel Sanchez Zinny, emitió la resolución 1736/18 por el cual dispuso la centralización distrital de los equipos de orientación escolar, desvinculándolos de las escuelas donde actualmente prestan servicios, y rotándolos según los requerimientos de los demás establecimientos.
“se está aplicando la flexibilización laboral en el sistema educativo provincial”. Cuando se desvincula el equipo orientador de las escuelas, se deteriora el vínculo de pertenencia que tiene que tener para realizar un seguimiento de cada caso”. aseguró Pascarelli
Esta decisión ministerial se encuentra en contraposición con lo que establece la ley provincial de educación, que en su artículo 43, propone conformar en cada establecimiento un equipo de orientación escolar.
La rotación de los equipos “Es como pretender que un paciente con tratamiento psicológico sea atendido por un profesional distinto en cada una de las sesiones a las que asiste” concluía la titular del Suteba,
El rechazo a esta resolución abarcó a todos los sindicatos que forman el Frente de Unidad Docente, que llevarán este jueves 28, un petitorio solicitando la revocación de la resolución ante las máximas autoridades educativas.
Por Ruben Magliotti