Los números no mienten: La encuesta que anticipó la renuncia de Espert

El trabajo de la consultora Zuban Córdoba demostró que la sociedad argentina consideraba que José Luis Espert debería renunciar a su candidatura tras el impacto negativo del narcoescándalo, que también afectó al gobierno libertario.

Los números no mienten: La encuesta que anticipó la renuncia de Espert
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Tras el "narcoescándalo" que vinculó a José Luis Espert y a Fred Machado, acusado en los tribunales de Estados Unidos por narcotráfico, el diputado libertario decidió renunciar a su candidatura, especialmente luego de darse a conocer los números que reflejaban el impacto negativo de la polémica en la administración de Javier Milei.

Según los datos de la consultora Zuban Córdoba, la sociedad argentina no perdonó al economista libertario y el efecto "bola de nieve" sobre el narcoescándalo escaló hasta las más altas esferas del gobierno.

El trabajo de la consultora demostró que el 68 por ciento de las personas encuestadas no se creyó que los 200 mil dólares que Espert recibió de Machado habían sido por un pago a cuentas para un trabajo de asesoría.

Por otro lado, más del 60 por ciento opinaba que el exprimer candidato a diputado bonaerense debía renunciar y un 76 por ciento aseguraba que el narcoescándalo impactaba "de manera negativa" al gobierno nacional.

De este modo, la investigación recoge que la mayoría de los encuestados prevé una derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Una triple amenaza: Espert, Trump y la economía argentina

Los datos recabados por Zuban Córdoba ponen de manifiesto una triple amenaza para La Libertad Avanza, de cara a las próximas elecciones legislativas. Además del narcoescándalo de Espert, La Libertad Avanza se vio muy perjudicada por el pedido de apoyo a la administración Trump y la decadencia de las expectativas económicas por parte de la sociedad argentina.

Respecto del primer tema, la consultora afirma que un 62 por ciento de los argentinos se siente "muy lejano de Estados Unidos y de Donald Trump", y un 64 por ciento cree que "el acuerdo anunciado es sólo simbólico, ya que parece que los dólares no van a llegar".

Por otra parte, acerca del aspecto económico, la investigación señala que casi un 60 por ciento de las personas encuestadas considera "poco probable" que Argentina pueda cumplir con sus obligaciones de deuda el año que viene.

whatsapp logo