Política

Mañana La Ciudad TV trasmitirá en directo el homenaje a los 50 años del "Operativo Cóndor"

Mañana jueves a las 17 horas se realizará una sesión especial del Concejo Deliberante de Ituzaingó  en las instalaciones del Club CAI (Los pozos 48), con motivo de cumplirse los 50 años del Operativo Cóndor, cuando 18 militantes al mando de Dardo Cabo, arribaron a nuestra Islas Malvinas, desplegando nuestro pabellón nacional luego de 133 años desde que el Gaucho Rivero se resistió a la invasión y usurpación británica.
El 28 de septiembre de 1966, un comando armado de 18 estudiantes, obreros, sindicalistas y periodistas, en su mayoría militantes peronistas y nacionalistas, secuestró un avión Douglas DC-4 LV-AGG de Aerolíneas Argentinas, que había partido desde Buenos Aires a la 00:34 y tenía por destino a Río Gallegos, y lo desvió, aterrizando en las islas Malvinas unas horas más tarde. Los jóvenes se llamaban a sí mismos . La edad promedio del grupo era de 22 años.
El Operativo Cóndor ―como fue bautizada la acción armada― fue comandado por Dardo Cabo, de 25 años de edad, periodista, metalúrgico y activo militante peronista nacionalista, hijo del sindicalista Armando Cabo.
Dardo fue torturado y asesinado por la última dictadura militar 
Los miembros del Operativo Cóndor fueron:

  • María Cristina Verrier, dramaturga y periodista (27 años), hija de César Verrier (juez de la Suprema Corte de Justicia y funcionario del gobierno del expresidente Arturo Frondizi)
  • Fernando Aguirre, empleado de (20)
  • Ricardo Ahe, empleado de (20)
  • Pedro Bernardini, obrero metalúrgico (28)
  • Juan Bovo, obrero metalúrgico (21)
  • Luis Caprara, estudiante de ingeniería (20)
  • Andrés Castillo, empleado de la Caja de Ahorro (23)
  • Víctor Chazarreta, obrero metalúrgico (32)
  • Alejandro Giovenco Romero (21)
  • Norberto Karasiewicz, obrero matalúrgico (20)
  • Fernando Lisardo, empleado (20)
  • Edelmiro Jesús Ramón Navarro, empleado (27)
  • Aldo Ramírez, estudiante (18)
  • Juan Carlos Rodríguez, empleado (31)
  • Edgardo Salcedo, estudiante (24)
  • Ramón Sánchez, obrero (20)
  • Pedro Tursi, empleado (29)

El comandante de la aeronave era Ernesto Fernández García, y entre los pasajeros figuraba el gobernador del por entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, contraalmirante José María Guzmán. También viajaba en el avión el periodista y empresario Héctor Ricardo García, dueño del diario porteño Crónica.
Hacia las 6 de la mañana, cuando el avión, con 35 pasajeros a bordo, sobrevolaba la ciudad de Puerto Santa Cruz, los integrantes del grupo tomaron las armas que llevaban ocultas en los equipajes y consiguieron el control del avión: Dardo Cabo y Alejandro Giovenco se dirigieron a la cabina, donde exigieron al piloto que torciera al rumbo 105, hacia Malvinas. Este alegó falta de combustible y desconocimiento de la ruta de navegación correspondiente, pero finalmente obedeció las órdenes. Para no atemorizar a los pasajeros, se les informó que la aeronave regresaba a Comodoro Rivadavia.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?