Merlo se abre paso en China, inaugurando oficinas comerciales en Fuzhou
Enzo Ariel Resino
La delegación oficial del Municipio de Merlo llevó a cabo una misión institucional en Fuzhou, en donde se firmaron diferentes acuerdos estratégicos.
La comitiva merlense -de la cual formaron parte Gustavo Menéndez (intendente), Walter Nupieri (presidente de la Unión Industrial de Merlo) y Roxana Monzón (diputada nacional de Unión por la Patria)- llevó adelante la inauguración de la primera oficina comercial de Merlo en China. Esto se ha convertido en un hecho histórico para dicho distrito en el camino de potenciar el intercambio comercial y la inversión extranjera.
Esta oficina será coordinada por la Unión Industrial de Merlo y, entre otros aspectos, su función será gestionar vínculos institucionales, oportunidades de inversión y fomentar el despliegue de distintos estudios de mercado en el país asiático. "La puesta en marcha de esta oficina representa el paso a la acción del Acuerdo de Hermanamiento que firmamos con la ciudad de Fuzhou en abril de este año", señaló el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.
Por su parte, Roxana Monzón destacó la importancia de la apertura de esta oficina en Fuzhou, capital de Fuijan, ya que este hecho significa "abrir un mercado de 45 millones de habitantes que demandan cada vez más productos como los que hacemos en Merlo". La diputada nacional ponderó también el rol de China como "un socio estratégico" para el desarrollo productivo de la República Argentina.
Esta nueva oficina comercial tendrá como objetivo, además de los puntos antes mencionados, generar proveedores especializados para aumentar la competitividad local. A su vez, este nuevo espacio gestionado por la Unión Industrial de Merlo buscará alentar la producción conjunta de bienes y servicios para abastecer el mercado chino y favorecer el desarrollo de operaciones comerciales.
La delegación merlense también visitó la ciudad de Beijing, en donde mantuvieron reuniones de trabajo con diferentes funcionarios y dirigentes del gobierno chino. Uno de estos encuentros fue con las autoridades del Instituto de Latinoamérica de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), siendo esta una de las instituciones más influyentes y prestigiosas de la República Popular China.
"De este modo, las acciones previstas para el 2026 incluyen la firma de un Convenio Marco de Cooperación para institucionalizar el intercambio académico y la investigación conjunta", destacaron desde el Municipio de Merlo.

