Morón: el EMPO invita a conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Enzo Ariel Resino
Esta actividad se realizará, además, en el marco del décimo aniversario de la creación del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios de Morón.

El evento en cuestión, organizado de manera conjunta entre el EMPO y el Municipio de Morón, se desarrollará este sábado 11 de octubre -de cara a la llegada del domingo 12 de octubre, fecha establecida para conmemorar a las diferentes culturas originarias de nuestro país- en el predio Quinta Mansión Seré (Sta. María de Oro 3530). "Te esperamos para compartir un día de reflexión, música, feria, películas y mucho más", invitaron desde el EMPO.
Vale la pena recordar que la denominación de esta fecha como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" tuvo lugar el 3 de novimebre de 2010, mediante el Decreto 1584/2010. En este mismo se modificaba la denominación del feriado del 12 de octubre dotando a este "de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la dicersidadn étnica y cultural de todos los pueblos", se puede leer en el texto de dicha normativa.
A su vez, es importante destacar que la actividad se dará en el marco del 10° aniversario de la crecación del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios (EMPO). Dicho espacio comenzó a funcionar en agosto de 2015 y desde entonces ha crecido notablemente, llegando a contar con el reconocimiento del Estado Municipal respecto a su tarea en el territorio.
"Realizamos talleres desde 2016 que están relacionados con la recuperación y la visibilización de artes vinculadas a los pueblos originarios", le supo explicar Nadia Desimone, integrante del EMPO, a La Ciudad hace ya un tiempo atrás.
Es así como -con la intención de generar una jornada de reflexión y memoria- se llevará adelante este encuentro. El mismo cuenta con un extenso cronograma de actividades, cuyo inicio se encuentra programado a las 14:00hs con la realización de una ceremonia de bienvenida para quienes se hagan presentes.
Las actividades que se sucederán inmediatamente después de la apertura oficial del evento serán las siguientes:
- 14:30hs - Muestra "RESISTENCIAS" del artista plástico Lucas Quinto.
- 15:30hs - Cortometrajes para las infancias: "Los pueblos mágicos", "Canción para abrigarse" y "La piedra mágica".
- 17:00hs - Charla "Pensar la interculturalidad" con Beatriz Alor Rojas y Esteban Padín.
- 18:00hs - Cierre musical con Lautaro Toscano y CHIMBE.

