Movimientos ambientalistas lograron una audiencia pública para defender el humedal del arroyo Morón

En los últimos meses, una de las grandes batallas que presentaron las organizaciones que se ponen al hombre la tarea de defender los espacios naturales del conurbano bonaerense fue la conservación del humedal del arroyo Morón. Luego de que hayan comenzado algunas obras en el lugar para extender la ruta 4, estas agrupaciones presentaron diferentes recursos de amparo para poder detener esta destrucción del medio ambiente. A fuerza de movilizaciones, reclamos y una gran convocatoria, lograron que se establezca una audiencia pública con el objetivo de discutir los puntos neurálgicos de este proyecto. Más allá de que este paso es muy importante, no todo culmina aquí.
El jueves 16 de diciembre a las 10 hs se llevará a cabo este encuentro que contará con la presencia del Movimiento Ambiental de Hurlingham, uno de los colectivos que más fuerza hizo para que el humedal arroyo Morón pueda subsistir. Ante esto, la organización convoca a tod@s aquellos vecin@s que deseen participar de este espacio y, de esta manera, conozcan detalles de una propuesta que cambiará por completo su rutina diaria.

A poco de que se lleve a cabo esta jornada, Verónica, una de las integrantes de este colectivo, se detuvo a charlar con Diario La Ciudad respecto de las expectativas que le genera esta audiencia pública, los objetivos que se trazan para el futuro y la importancia de que estas agrupaciones se hagan cada vez más presentes en el conurbano bonaerense.
“No tenemos muchos objetivos con esta audiencia pública. Sin lugar a dudas tendría que haberse hecho mucho tiempo antes, previamente a que se inicien la obra en los Altos de Podestá. Esta obra va a seguir siendo ilegal porque no se cumple con toda la reglamentación establecida. A pesar de esto, es una instancia de participación ciudadana muy importante y vale la pena aprovecharla. Nos van a tener que escuchar sobre lo que pensamos de este proyecto. Es muy positivo que cada vez seamos más l@s que luchemos para que no se avance con la destrucción de los espacios naturales”, reconoció.

A propósito de la defensa de estos lugares, Verónica manifestó la necesidad de que aparezca en escena la ley de humedales. “Tiene que salir y que los lineamientos legales nos den una herramienta para discutir con los organismos de estado, nos parece que es el próximo paso a conseguir, es la mejor protección. Se tendrá que seguir avanzando y las políticas públicas deberán ser batalladas para su implementación. Esto no termina acá, pero tener una ley es un gran paso”, expresó.
Vale destacar que el Movimiento Ambiental de Hurlingham es uno de los primeros colectivos que aparecen de manera organizada en la zona. Es por esta razón que “se establece como necesario que exista cada vez más agrupaciones que defiendan el territorio, la flora, la fauna y la calidad de vida de l@s vecin@s. Es una gran oportunidad de construir algo, de hacerlo crecer y de aprender en cada paso que vamos dando. Nuestra idea es generar más y más conciencia”, concluyó.

¿Cómo hacer para participar de esta audiencia pública?
Si estas interesado en presenciar la audiencia pública que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de diciembre a las 10 hs, podes ingresar a https://www.opds.gba.gov.ar/ y allí obtendrás todos los detalles de este proyecto que combaten cada vez más vecin@s del conurbano bonaerense.