Por ley, los intendentes y concejales no podrán ser reelegidos indefinidamente

La Legislatura bonaerense convirtió en ley el fin de la reelección indefinida para intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires. Con el voto favorable de Cambiemos, el Frente Renovador y el Bloque Peronista, el Senado aprobó ayer la media sanción de la Cámara Baja que limita a solo dos mandatos consecutivos los cargos electivos en la provincia. A los jefes comunales en ejercicio y a quienes ocupen hoy una banca en la Legislatura, los concejos deliberantes y consejos escolares se les computará sus actuales mandatos como el primero, por lo que tendrán opción a una sola reelección cuando terminen el actual periodo. Los bloques del Frente para la Victoria y del Partido Justicialista votaron en contra.
La ley aprobada ayer establece ahora que los cargos de intendentes, concejales, consejeros y legisladores se equipará con las mismas restricciones que para el gobernador y el vice, establecidas con la reforma constitucional bonaerense del ‘94: solo podrán ser reelectos una sola vez. Es decir, podrán ejercer dos mandatos consecutivos, pero deberán dejar pasar un tercer período para volver a postularse para el mismo cargo. Y en el caso de quienes ocupen esos cargos actualmente, el mismo será computado como el primero de los dos mandatos. Por lo que no pocos tendrán la opción de volver a ser candidos a los mismos cargos en el recambio legislativo del año próximo y en 2019 cuando se renuevan las jefaturas comunales.
La nueva legislación modifica la Ley Electoral de la provincia de Buenos Aires y Ley Orgánica de los Municipios y también impone otras limitaciones a los cargos electivos. Convierte en incompatibles simultaneidad de cargos en la Provincia y con la Nación. Como el caso de varios intendentes que solicitaron licencias en sus municipios para asumir como legisladores nacionales. Tampoco lo podrán hacer para asumir cargos en el Ejecutivo o la legislatura provincial o el poder judicial provincial o nacional.